D. G.
Sábado, 17 de septiembre 2022
La Conselleria de Sanidad retoma este domingo la celebración de los exámenes de oposición para cubrir más de 11.800 plazas a las que puede optar tanto personal estatutario fijo por promoción interna como quienes todavía no lo son. Las pruebas serán durante este último trimestre del año y en enero de 2023. Quienes primero se examinan, este domingo, son los aspirantes a Enfermero especialista Obstétrico/ginecológica, Pediatría de EAP, Médico de Urgencia Hospitalaria, Ingeniero de Aplicaciones y Sistemas, y Técnico de la Función Administrativa.
Publicidad
Desde este fin de semana hasta finales de año se van a celebrar las pruebas para cubrir más de 9.400 plazas de ese total de 11.800. Algunas de las categorías con más oferta son Enfermería, con 3.817 plazas, y TCAE, donde hay 2.737 plazas. Además, también se han convocado los exámenes para cubrir 863 plazas de Auxiliar de Administración y 500 plazas de Medicina de Familia.
Noticia Relacionada
La oferta hasta final de año se completa con los exámenes de oposición para cubrir un total de 1.522 plazas de Enfermería especialista Obstétrico/Ginecológica; Pediatría; Médico de Urgencias Hospitalarias; Enfermero SAMU; Odontología; Fisioterapeuta; Técnico especialista Laboratorio; Técnico especialista Radiodiagnóstico; Técnico especialista Radioterapia; Médico en Unidad de Corta Estancia; Cirugía General y del Aparato Digestivo; Ingeniero de Aplicaciones y Sistemas; Técnico de Informática; Técnico de la Función Administrativa; Técnico de Mantenimiento; Técnico intermedio en Prevención de Riesgos Laborales; Higienista Dental; Gobernante; Técnico especialista Documentación Sanitaria; Analista Programador y de Sistemas, así como para Administrativo de la Función Administrativa; Gestión de la Función Administrativa; Técnico Especialista Anatomía Patológica o Terapeuta Ocupacional.
Todas las pruebas se harán en domingo. Hasta la fecha, está previsto realizar exámenes los días 18 y 25 de septiembre; 2 y 16 de octubre; 6, 20 y 27 de noviembre y 11 y 18 de diciembre. Para realizar estas pruebas que ya están fechadas, se han inscrito un total de 98.982 personas.
Toda la información relativa a los procesos selectivos, incluyendo los temarios, así como los lugares y fechas exactas de celebración de los exámenes, se pueden consultar en la web de Sanidad.
Estas plazas corresponden a los procesos selectivos de las Ofertas Públicas de Empleo de los años 2017, 2018 y estabilización del 2019, que fueron atrasados debido a la pandemia de coronavirus. Se trata de más de 11.800 plazas distribuidas en 110 convocatorias y en las que se han inscrito más de 165.000 personas.
Publicidad
Además de estas oposiciones, Sanidad ha aprobado ofertar, en su mayoría por concurso de méritos, otras 10.000 plazas en cumplimiento de la Ley 20/2021, que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo la temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas. El objetivo último de las dos iniciativas es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8%.
En paralelo a estos procesos de empleo público, está en marcha la creación, en la plantilla estructural de la Conselleria de Sanidad, de un total de 6.000 nuevas plazas, el mayor incremento de plantilla que se haya realizado nunca en la historia del sistema valenciano de salud.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.