![Los ambulatorios retoman la atención presencial de pacientes en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/centrosalud-kmhC-U130885889248ViB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los ambulatorios retoman la atención presencial de pacientes en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/centrosalud-kmhC-U130885889248ViB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad ha dado la orden de que se pueda realizar cualquier actividad habitual, como las consultas presenciales en los centros de salud y las intervenciones quirúrgicas programadas en los hospitales. Estas actividades quedaron suspendidas el pasado 8 de enero durante la tercera ola de la pandemia.
Fuentes del departamento que dirige la consellera Ana Barceló indicaron que retomar este tipo de actividades quedan supeditadas a los planes de contingencia de cada departamento de salud.
Sanidad indicó que se debe de favorecer «progresivamente la actividad presencial, sin menoscabo de la realización de consultas no presenciales y telemedicina» para evitar desplazamientos innecesarios de los pacientes.
Noticia Relacionada
También se podrán retomar las actividades en grupo o comunitarias de promoción, prevención de la salud o autocuidado de forma presencial, siempre que se garanticen las medidas preventivas y con un aforo máximo del 30%, indicaron.
El objetivo de estas nuevas medidas es flexibilizar la presencia en los centros sanitarios de pacientes, familiares y acompañantes. En el caso del acompañamiento a pacientes ingresados en hospitales, se permitirá un máximo de dos personas, que serán siempre las mismas y que deberán alternarse entre sí, de manera que permanecerá en la habitación una sola de ellas. Para personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos, las visitas se limitarán a una sola persona y durante un período máximo de 30 minutos por turno de mañana y de tarde. Los pacientes en situación terminal podrán ser acompañados por hasta un máximo de tres personas de forma simultánea, si las medidas preventivas lo permiten, de 8 de la mañana a 10 de la noche.
Noticia Relacionada
También se permitirá acompañar a las mujeres embarazadas en las visitas y durante el parto, mientras no sea una cesárea, siempre que se pueda garantizar la distancia mínima entre personas de 1,5 metros. Asimismo, se permitirán actividades en grupo como la preparación al parto o talleres de lactancia, con un aforo menor al 30% del local.
Noticia Relacionada
Por otra parte, Sanidad notificó 154 casos nuevos de Covid en la Comunitat, cifra que eleva a 383.891 los contagios desde el inicio de la pandemia.
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 21 en Castellón, que acumula 39.176 positivos, en Alicante 56 que elevan a 144.490 desde marzo y 74 en la provincia de Valencia, que suman 200.221 en total. Los casos no asignados son cuatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.