Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado reparte 210.000 euros entre tres acertantes
Varios pacientes, en la puerta de Urgencias de un hospital valenciano. j.j. monzó
Sanidad recurre a médicos exentos para guardias por falta de personal

Sanidad recurre a médicos exentos para guardias por falta de personal

Los profesionales de más de 55 años tienen derecho a pedir que se les libere del servicio pero la conselleria lo deniega

ISABEL DOMINGO

VALENCIA.

Jueves, 6 de junio 2019, 01:17

La falta de personal, de nuevo, sobre la mesa de la Conselleria de Sanidad por una reclamación de los sindicatos profesionales. En este caso, un día después de criticar la parálisis del departamento que dirige en funciones Ana Barceló desde antes de las elecciones autonómicas del 28 de abril, el sindicato CESM-CV denunciaba ayer que la conselleria está recurriendo a médicos exentos de guardias para realizarlas debido, precisamente, a la escasez de plantilla en algunas especialidades.

Así, el Sindicato Médico alertaba de la denegación «sistemática» del derecho a la exención de guardia a aquellos médicos mayores de 55 años, ya que por un acuerdo de la conselleria con los sindicatos los profesionales de esta franja de edad pueden pedir que se les libere de realizar esos servicios. Sin embargo, la mayoría obtiene una negativa por respuesta. Para la organización, «se está convirtiendo en norma cuando antes eran casos aislados».

«Se aduce la siempre socorrida excusa de necesidades del servicio y falta de médicos», lamentó el secretario general del CESM-CV, Andrés Cánovas, quien también recordó que la entidad «es consciente» de la falta de facultativos pero recordó que esta situación es «responsabilidad exclusiva de la Administración, no de los profesionales».

El sindicato CESM alerta de que la práctica «se está convirtiendo en norma cuando eran casos aislados»

«La Administración no suele conceder la exención de guardias, tal y como recoge la normativa, por lo que está incumpliendo sus normas», aseguró Cánovas. Por ello, pidió a la conselleria que busque «soluciones imaginativas para resolver este problema que va creciendo preocupantemente por el lógico envejecimiento de las plantillas».

El secretario general del Sindicato Médico recordó que el compromiso de la conselleria era ir rebajando la edad hasta los 46 años y que la exención de guardias siempre deberá estar ligada a la concesión de módulos de tarde con el fin de paliar la pérdida de poder adquisitivo. Y animó a los médicos a denunciarlo.

Esa escasez de plantilla, sumada a la presión asistencial en los centros de salud y al aumento de las listas de espera, llevó a los profesionales sanitarios, sobre todo médicos de familia, pediatras y enfermeras, a realizar concentraciones ante las puertas de los ambulatorios -e incluso el Palau de la Generalitat- desde finales del año pasado.

Y, a pesar del plan de refuerzo para Atención Primaria puesto en marcha por la Conselleria de Sanidad -y que únicamente se ha cubierto con menos de la mitad del personal anunciado-, los sindicatos aseguraron que la situación se mantiene igual. Es decir, cinco minutos de atención por paciente o cupos asignados de 1.700 tarjetas sanitarias y 1.100 para médicos y pediatras, respectivamente.

«No ha mejorada nada», indicaron desde el Sindicato Médico mientras que desde el CSIF insistieron en la necesidad de que se convoquen reuniones. Por parte de UGT señalaron como principal problema los ratios establecidos médico/paciente y urgieron a que se asignen más plazas para estas especialidades en el MIR. Asimismo, señalaron que el plan de refuerzo de la conselleria estaba destinado a cubrir 307 plazas pero «el problema de falta de personal es más grande».

A las críticas hacia la conselleria se sumó también el PP de Castellón criticó ayer el «alarmante deterioro» de la sanidad en la provincia de Castellón tanto en «la calidad asistencial» como por «la alarmante falta de recursos humanos». Su secretaria general, Elena Vicente-Ruiz, acusó al PSPV de «instalar el caos» en esta provincia con «las listas de espera que se han duplicado, los graves errores que se están produciendo y la improvisación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad recurre a médicos exentos para guardias por falta de personal