![Sanidad redobla la vigilancia en otros siete centros de mayores para frenar más brotes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/20/media/cortadas/Elena-RWxP9z5qpqMkq0Yl8GDYCbM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad redobla la vigilancia en otros siete centros de mayores para frenar más brotes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/20/media/cortadas/Elena-RWxP9z5qpqMkq0Yl8GDYCbM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 20 de marzo 2020, 23:11
La estabilización de la situación de las residencias de ancianos en la Comunitat Valenciana no ha hecho bajar la guardia a la Generalitat. Pese a que no se han notificado más brotes de coronavirus en geriátricos, el hecho de que casi uno de cada diez infectados valencianos haya contraído la enfermedad en una de estas instalaciones obliga a aprobar más medidas. Después de que la conselleria de Sanidad haya tomado el control de aquellos centros en los que se han verificado casos positivos, el departamento ha apostado por redoblar la vigilancia y supervisar de cerca siete geriátricos para evitar nuevas alarmas.
Como en las jornadas anteriores, los puntos que merecen una mayor atención por parte de las autoridades son Torrent, donde han fallecido cuatro ancianos, y Alcoy, con un muerto. Tal y como informó ayer en rueda de prensa Ana Barceló, consellera de Sanidad, en Torrent hay 64 casos positivos en residentes, de los que cinco se encuentran ingresados en la UCI, y hay 35 trabajadores confirmados. En los últimos días se han incorporado a la residencia de Torrent 20 enfermeros, 34 técnicos auxiliares y dos médicos bajo las instrucciones del departamento de salud del Hospital General de Valencia. Desde la dirección del centro quisieron agradecer la intervención de la administración y aseguraron que la situación se ha reconducido y que, pese a que más de la mitad de la plantilla está en cuarentena tras confirmarse que las pruebas de coronavirus han dado positivo, el resto del personal va a continuar apoyando a los sanitarios y realizando labores de mantenimiento, limpieza y alimentación.
En el caso de Alcoy, hay 72 personas mayores con síntomas, 13 residentes ingresados o en hospitalización domiciliaria y 15 trabajadores en cuarentena. Se considera que casi todas estas personas están infectadas a falta de que se les realice la prueba. En este caso, la conselleria de Sanidad informó que se han sumado profesionales del Hospital Virgen de los Lírios de la ciudad.
Además de estos dos centros que están bajo el control del departamento sanitario, Barceló anunció que de las siete nuevas residencias que están vigiladas dos pertenecen a la provincia de Valencia, cuatro a la de Alicante y una a la de Castellón. Las autoridades informaron de que no hay constancia de casos activos en estas siete instalaciones pero pueden haber sospechas o tener un riesgo elevado y por ello no se quiere hacer un seguimiento constante.
Se da por hecho que uno de estos geriátricos es el de Carlet ya que la propia vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, incidió en que se han tomado medidas al tener conocimiento de un caso confirmado de coronavirus de una trabajadora y que se ha confinado a todas las personas que habían estado en contacto con ella. En esta residencia, que está al 75 % de su capacidad, según Oltra, se han adoptado las medidas correspondientes desde que se sospechó que la empleada podía haber contraído el virus y se ha dispuesto que la mayoría de personas esté en habitaciones individuales. Además, algunas fuentes apuntaron que hay sospechas de un posible contagio en una residencia del centro de Valencia, aunque desde la Generalitat no lo confirmaron.
Esta situación de incertidumbre por la proliferación de posibles casos llevó a que la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana (Aerte) pidiese a la conselleria de Sanidad que realice pruebas del coronavirus a aquellos ancianos que han estado en hospitales para recibir cualquier tipo de tratamiento por otras dolencias y regresan a las residencias de mayores. José María Toro, presidente de Aerte, criticó que se permita «que ingresen pacientes en las instalaciones que vienen de hospitales sin hacerse ningún tipo de prueba» ya que consideró que los centros sanitarios pueden ser «un foco desinfección».
Toro aprovechó para recordar que muchos geriátricos apenas cuentan con material de protección y que muchas existencias se están terminando. «No hemos recibido ningún tipo de material pero esperamos que esta situación se reconduzca pronto» insistió el presidente de Aerte. En la misma línea se manifestó Oltra. La vicepresidenta subrayó la escasez de material ante el coronavirus en residencias pero quiso dejar claro que se trabaja para conseguirlo tanto desde el Gobierno central como desde la Generalitat, y ya se está distribuyendo gel hidroalcohólico a través de la red de atención sociosanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.