

Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Sábado, 8 de mayo 2021, 01:53
El último ajuste llevado a cabo por la Conselleria de Sanidad en relación a los más de 9.000 refuerzos cuyos contratos expiran el próximo ... 31 de mayo no ha contentado a los sindicatos. El departamento liderado por Ana Barceló ha corregido ligeramente la propuesta inicial planteada tras la presión de las fuerzas sindicales, pero su propuesta final no alcanza las pretensiones de los representantes de los trabajadores.
En concreto, de los 9.309 trabajadores contratados como refuerzos con motivo de la pandemia (médicos, enfermeros, celadores, técnicos y administrativos, fundamentalmente), la conselleria había propuesto inicialmente prolongar los contratos de 5.337 de ellos, lo que hizo poner el grito en el cielo a los sindicatos, que reclamaron el mantenimiento de todos los refuerzos. Tras este primer rechazo, Sanidad optó por incrementar esa cifra hasta los 6.020 profesionales, cantidad que finalmente fue aprobada ayer en la mesa sectorial con el voto en contra de todas las fuerzas sindicales, que de nuevo insistieron en la necesidad de contar con todos los efectivos disponibles y lamentaron el cese de 3.289 compañeros.
Así, y pese al rechazo sindical, desde el departamento que dirige Ana Barceló, se mostraron satisfechos con la decisión de mantener a más de 6.000 de estos profesionales para, entre otras cosas, "fortalecer la vacunación". Recalcaron que, con ellos, "se refuerza toda la estructura sanitaria de manera transversal, especialmente el sector que más papel juega en el proceso de vacunación: el personal de enfermería, auxiliares administrativos y medicina familiar".
No es de la misma opinión el Sindicato de Enfermería Satse, que lamenta la eliminación de un millar de plazas de estos especialistas y fisioterapeutas, sobre todo en servicios hospitalarios, como las Urgencias o las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). También rechazó que no se mantengan todos los puestos el sindicato CSIF (el primero en manifestarse en contra la pasada semana), precisamente al coincidir "con el inicio de la recuperación de la atención presencial", y ante "la demora asistencial, quirúrgica y de pruebas diagnósticas" existente. Además, advierte de que en breve deberán planificarse los turnos de vacaciones "de una plantilla exhausta por una pandemia que continúa plenamente vigente". Desde CCOO denuncian que "el recorte presupuestario que Hacienda impone a Sanidad de más de 60 millones de euros impide la renovación de tres mil puestos de trabajo"; mientras que el Sindicato Médico CESM-CV augura un repunte de contagios a finales de mayo tras la relajación de las restricciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.