

Secciones
Servicios
Destacamos
A. CERVELLERA
Domingo, 8 de marzo 2020, 00:29
Los médicos residentes son aquellos profesionales que después de graduarse y superar el examen del MIR escogen una especialidad y realizan un último período de formación en el que ya atienden a pacientes y trabajan de una forma muy similar a los sanitarios fijos. Cuando un valenciano acude a urgencias es normal que un residente le atienda y en la mayoría de los casos es imposible distinguirlo de un facultativo y por ello los residentes que trabajan en centros de salud y puntos de Atención Primaria consideran «una discriminación» que la conselleria de Sanidad haya decidido retirarles las dietas a la que tenían acceso como el resto de médicos cuando realizan guardias.
800 médicos residentes valencianos denuncian una situación que consideran injusta ya que ni tan siquiera afecta a todo el colectivo sino solo a aquellos que no desarrollan su labor en los hospitales. Hasta ahora, todos aquellos que tenían programadas guardias en los centros de salud o puntos de atención continuada tenían derecho a percibir una cantidad de dinero, equivaliendo al derecho del personal hospitalario para contar con una comida en la cafetería pero la conselleria de Sanidad encabezada por Ana Barceló ha decidido recortar este derecho. Además, esta situación también afecta a los enfermeros residentes.
Desde este colectivo denuncian que atienden «a pacientes igual que los adjuntos y tenemos responsabilidades médicas y legales sobre ellos, firmando nuestras altas y siendo uno más a la hora de pasar consulta». «Somos parte del equipo y en cada planilla y organigrama se cuenta con nosotros, pese a que, alegando a nuestra formación se saque faena», afirma uno de los médicos residentes afectados, que insiste en que «esta situación genera, desde nuestro punto de vista, una flagrante discriminación, primero con los adjuntos, que nos consideran iguales en el sentido de carga de trabajo y responsabilidad, y después con nuestros compañeros residentes de hospital, que sí tienen cafetería de guardia».
Los médicos residentes de centros de salud y atención primaria creen que la conselleria de Sanidad no ha tenido en cuenta todos estos factores al tomar esta medida y por ello reclaman al Consell que revierta esta situación y que mantenga las dietas para sufragar estas comidas en las guardias que tengan que realizar ya que consideran que así no se dará «un paso atrás» que repercute en un colectivo que, pese a la carga de trabajo, cuenta con unos salarios inferiores a los del resto de profesionales sanitarios por el período de formación.
Los argumentos
La conselleria de Sanidad, en una comunicación interna a la que ha tenido acceso este diario, destaca que la resolución se ha tomado en este sentido ya que el derecho «no está recogido en el decreto» correspondiente. Además, se remarca que si este colectivo realiza guardias es «porque está previsto en el programa formativo» y se incide en que «no cabe por tanto aplicarles la normativa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.