Borrar
Urgente La Primitiva deja una lluvia de premios este sábado
Una sala del Hospital de la Ribera, en una imagen de archivo. consuelo chambó
Sanidad suspende los refuerzos para reducir la lista de espera quirúrgica

Sanidad suspende los refuerzos para reducir la lista de espera quirúrgica

Los profesionales que realizan las operaciones por la tarde y los sábados en el plan de choque finalizan sus contratos

DANIEL GUINDO

VALENCIA.

Martes, 24 de julio 2018

Los valencianos esperan, de media, 99 días -más de tres meses- para poder operarse. En algunas especialidades, como en neurocirugía o cirugía vascular, la demora alcanza los 148 y 133 días, respectivamente. Las operaciones de varices y de prótesis de rodilla son también de las que más espera requieren, con 145 y 136 días, datos que recogen los informes que baraja la propia Conselleria de Sanidad, el último disponible del pasado mes de marzo. Esta situación no es nueva y se arrastra desde hace años, por lo que el departamento de Micer Mascó optó tras el verano del pasado año en activar una serie de refuerzos temporales para tratar de reducir estas prolongadas esperas. En concreto, se crearon 21 equipos formados por 103 médicos y enfermeros, especialmente, que iban a llevar a cabo, sobre todo, operaciones por las tardes y los sábados en los departamentos de salud en los que había menos voluntarios entre la plantilla fija para acometer estas operaciones fuera del horario habitual, según explicó ayer la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Remedios Yáñez.

Sin embargo, hace cerca de dos meses -a principios de junio-, estos refuerzos dejaron de prestar servicio, puesto que supuestos «problemas administrativos» habían impedido la renovación de sus contratos, al menos, hasta las primeras semanas de julio, según denunció Yáñez. Este servicio adicional venía a complementar el denominado autoconcierto, es decir, llevar a cabo operaciones fuera del horario habitual por personal propio del sistema público de salud valenciano. Al respecto, desde Sanidad replicaron que estos refuerzos -impulsados en el tercer trimestre de 2017- suponen contratos del plan coyuntural y, por tanto, temporales, por lo que algunos expiraron a los seis meses y otros, a los cuatro. Ante ello, entre febrero y abril de este año, desde la conselleria aseguraron que se había autorizado la formalización de otros 103 contratos aunque, como afirmó Yánez, pese a ello a principios de junio estos equipos habían dejado de intervenir al no contar con contrato por el citado «atasco administrativo».

Por su parte, desde la conselleria agregaron que, en el mes de junio -momento en el que, según el Grupo Popular, se produce la paralización-, «se ha reevaluado la continuidad del plan coyuntural en los servicios donde sigue siendo necesario para la disminución de las listas de espera». De ahí que se abra la puerta a que no todas las áreas mantengan en verano estos refuerzos.

Sanidad asegura que autorizó un centenar de nuevos contratos y que reevalúa el plan

Sobre esa reevaluación de los servicios, en el PP sospechan que parte de estos refuerzos que, en un primer momento se habían destinado exclusivamente a reducir las listas de espera quirúrgica, formarán parte en verano de las sustituciones previstas por la conselleria para las vacaciones de los profesionales sanitarios, por lo que, aunque se prolonguen sus contratos, el desempeño de sus funciones no supondrá un complemento para reducir las listas de espera, sino ocupar el lugar de los sanitarios de plantilla durante su descanso estival.

Precisamente esta planificación estival fue también duramente criticada tanto por Yáñez como por el coordinador del área social de la formación, José Juan Zaplana. Al respecto, auguraron que la atención sanitaria «se colapsará» este verano por la «nefasta planificación» del plan de vacaciones que dejará sin cubrir hasta el 50% del personal en determinados departamentos; y aseguraron que las listas de espera reales del primer semestre del año aumentarán pese a los «intentos de maquillaje» de la conselleria por «los recortes encubiertos». Por ejemplo, apuntaron que en el centro de salud de Guardamar a las 21.00 horas quedaban por ver 20 pacientes y el médico se marchó alegando que había terminado su jornada laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad suspende los refuerzos para reducir la lista de espera quirúrgica