Personal sanitario administra una vacuna en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. lp

Sanidad trata de localizar a 30.000 mayores de 70 años sin vacunar

La conselleria admite que aún faltan ancianos por citar en los consultorios, otros que no ha sido posible encontrarlos o han rechazado su dosis

Daniel Guindo

Valencia

Domingo, 16 de mayo 2021, 01:44

El Ministerio de Sanidad difundió el pasado viernes que 31.196 valencianos de entre 70 y 79 años está pendiente de recibir todavía la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19; información que contrasta con la difundida por la Conselleria de Sanidad un día antes, en la que aseguraba que ya se había finalizado el proceso de vacunación de la primera dosis en el grupo de población comprendida entre los 70 y los 74 años.

Publicidad

Al respecto, desde el departamento liderado por Ana Barceló aclararon ayer que toda la población de esta franja de edad convocada con la fórmula de la citación masiva (envío de SMS al móvil) ya se había inoculado, pero que todavía queda pendiente una bolsa de ciudadanos «que se les está citando desde los centros de salud». En este grupo de mayores pendientes de inmunizar también se encuentran aquellos a los que, por el momento, ha sido imposible localizar -probablemente porque no hayan notificado correctamente su número de teléfono o incluso porque hayan fallecido-, los que han rechazado la vacuna u otros que siguen pendientes de citación y «que los estaban citando esta semana y si queda alguno se cerrará en la próxima semana». De hecho, desde la conselleria recalcan que «toda aquella persona que pertenezca a este grupo de edad y no haya sido vacunada todavía debe ponerse en contacto con su centro de salud».

Asimismo, desde el departamento también puntualizaron que los datos del ministerio hacen referencia al balance hasta el jueves, por lo que probablemente esa cifra de mayores sin vacunar sea sensiblemente inferior a día de hoy.

En total, según el Gobierno central, en la Comunitat hay 437.862 mayores de entre 70 y 79 años y hasta el pasado jueves habían recibido la primera dosis 406.666, lo que supone el 92,9%, un porcentaje de inoculación ligeramente inferior a la media nacional, que asciende al 94,1%. Los datos reflejan que la mientras la Comunitat supera los registros nacionales en inmunización (pauta completa) de los mayores de 70 (casi al 60%, frente al 54% de España) y de aquellos que superan los 80 (el total del grupo), el porcentaje de primera dosis se encuentra por debajo de la media en prácticamente todas las franjas de edad.

Por otra parte, y mientras los centros de salud tratan de localizar a los mayores pendientes de inmunizar, mañana comienza la vacunación de los cerca de 360.000 valencianos que se encuentran en el grupo de edad comprendido entre los 59 y los 55 años, «y la previsión es que durante la primera quincena de junio todos los mayores de 50 años estén inoculados con al menos una dosis», recordaron desde la conselleria.

Publicidad

Por lo que respecta al grupo de edad de entre 40 y 49 años, la previsión es comenzar con la vacunación a partir de la tercera semana de junio, en función del suministro de vacunas. De hecho, el presidente Ximo Puig ya anunció que la inmunización de esta franja de edad arrancaría el 17 de junio.

Por último, todavía ayer se seguían administrando dosis en el punto de vacunación masiva instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde hasta las 15.30 horas se había administrado su dosis a unas 3.800 personas de entre 66 y 69 años.

Publicidad

Por otra parte, la conselleria informó también de que, debido a un problema en el servicio informático de epidemiología, este fin de semana no será posible actualizar los datos de contagios de coronavirus en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad