Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Turistas en la playa de Levante de Benidorm este mes de junio. efe

Sanidad vacuna a miles de turistas y exige al Ministerio más dosis

La consellera Barceló reclama al departamento de la ministra Darias más inyecciones para «seguir el ritmo» de inoculación con los valencianos

Francisco Ricós

Valencia

Martes, 8 de junio 2021, 17:29

La Conselleria de Sanidad ha pedido al Ministerio que le remita un mayor número de vacunas después de haber inoculado a miles de turistas, ya sean españoles o extranjeros, que están residiendo largas temporadas en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

«Hemos vacunado ... a miles de personas desplazadas de otras comunidades autónomas, de España y extranjeros», ha asegurado Dolores Sala, subdirectora de Salud Pública y antecesora de Isaura Navarro como secretaria autonómica de Sanidad. «Hay que tener en cuenta que tenemos que proteger a la población que está en nuestro territorio y en la medida de que protejamos a esa población estamos protegiéndonos de la pandemia. Ese es un criterio que se aplica en el Sistema Nacional de Salud y en los países de la Unión Europea», ha defendido.

La propuesta de la OCU para la vacunación durante las vacaciones de verano

En este sentido, la consellera Ana Barceló, ha defendido que la Comunitat debe recibir más vacunas para llegar a toda la población. El Ministerio debe corregir esas cifras porque son vacunas que evidentemente destinamos a esos desplazados y necesitamos seguir el ritmo de vacunación con los valencianos«, reclama la titular de Sanidad.

Barceló reconoce que se ha vacunado a «bastantes» desplazados «y lo que esperamos es que el Ministerio de Sanidad haga una adecuación del número de dosis que recibimos por el número de personas que estamos vacunando».

Publicidad

Asimismo defiende la consellera que haya una reciprocidad en materia de vacunación entre las comunidades autónomas. La Comunitat Valenciana, «por ser destino turístico, se va a producir, evidentemente, una movilidad mayor y van a venir muchos desplazados y, por tanto, necesitamos concretar cual va a ser esa reciprocidad entre comunidades en esos desplazamientos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad