Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Personal sanitario durante la vacunación en el recinto ferial de Requena. damián torres

Sanidad vacunará a 250.000 valencianos la próxima semana y batirá el récord

La conselleria administrará la segunda dosis a unas 123.000 personas para completar la pauta de inmunización

d. g.

Sábado, 24 de abril 2021, 13:55

La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar en los próximos siete días 249.743 dosis de las cuatro vacunas que ya están autorizadas en el mercado europeo (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen), cifra con la que el departamento liderado por Ana Barceló batiría un nuevo récord de inoculaciones en una semana. El ritmo, por tanto, volverá a aumentar después de que la semana pasada se ralentizara levemente hasta las 185.000 semanales.

Publicidad

La conselleria mantendrá activos todos los espacios y centros de vacunación el tiempo necesario para administrar estas cerca de 250.000 dosis a la espera que se incremente el número de vacunas recibidas y, en palabras de la consellera Ana Barceló, «podamos vacunar los siete días si es necesario y alcancemos así el ritmo óptimo que todos deseamos y para el que nos hemos preparado».

Barceló ha explicado que esta primera semana «ha sido la prueba definitiva que ha demostrado que la Comunitat está completamente preparada para recibir medio millón de vacunas semanales y administrarlas sin contratiempos».

La consellera ha destacado la combinación de tres factores que hacen esto posible: «el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, el compromiso ilimitado de los profesionales de la sanidad pública que son el verdadero motor de la vacunación y el ingente trabajo coordinado de los equipos de las secretarías autonómicas de Salut Pública y Eficiencia y Tecnología Sanitaria».

Tipos y grupos

De Pfizer, la mayor cantidad se destinará a segundas dosis de grandes dependientes y personas mayores de 70 años, mientras que otras 60.000 se inocularán, como primera dosis, a personas mayores de 70 años. El total de dosis de esta farmacéutica que se utilizarán es de 170.493. En este grupo se vacunará también a las personas usuarias de viviendas tuteladas.

Publicidad

De Moderna se inocularán 9.120 dosis, de las que, la mayor parte, irán destinadas a primeras dosis de personas consideradas de alto riesgo.

AstraZeneca se utilizará para primeras dosis en personas de 60 a 65 años (nacidas entre 1956 y 1961). Aproximadamente 55.240 dosis repartidas entre los grandes centros de vacunación y las zonas básicas de salud remotas o dispersas.

De la nueva fórmula incorporada esta pasada semana, Janssen, la Generalitat Valenciana distribuirá 14.890 monodosis. Las zonas rurales, remotas o con gran dispersión de población será su destino y sus destinatarias, las personas de entre 70 y 79 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad