Sanidad busca a viajeros que han vuelto de Milán
Coronavirus ·
La conselleria trata de localizar tanto a los aficionados del Valencia CF como a participantes de la feria del calzado que acudieron a ItaliaCoronavirus ·
La conselleria trata de localizar tanto a los aficionados del Valencia CF como a participantes de la feria del calzado que acudieron a ItaliaLa Conselleria de Sanidad quiso este lunes lanzar un mensaje de tranquilidad sobre la epidemia de coronavirus que ha llegado ya a Italia. En el caso de la Comunitat, según apuntó ayer la subdirectora general de Epidemiología, Hermelinda Vanaclocha, se registran a diario «falsas alarmas» y únicamente se ha tenido que activar el protocolo en dos ocasiones, aunque las pruebas finalmente dieron un resultado negativo. En esta línea, la conselleria quiere tranquilizar a los valencianos que hayan visitado Italia en los últimos días y se va a centrar en dos grupos. Por un lado, en los aficionados del Valencia CF que acudieron el pasado miércoles a Milán a presenciar un partido de fútbol contra el Atalanta, club originario de Bérgamo, zona próxima al foco del contagio en Italia. Por otro, a los empresarios que acudieron también a la ciudad italiana a la feria del calzado.
Publicidad
A estos residentes, Sanidad les hará llegar -a través del club, de las agencias de viajes y de las asociaciones empresariales- un escrito sobre las medidas a adoptar (cubrirse la boca al toser, usar pañuelos desechables, lavarse frecuentemente las manos...), aunque centrado en que, si presentan síntomas como tos, fiebre o sensación de falta de aire «eviten el contacto estrecho con otras personas» y «contactar telefónicamente con el 112».
Por otra parte, Vanaclocha no cierra la puerta a que, en los próximos días, se recomienden medidas de autoaislamiento a los valencianos que hayan viajado al foco de la infección en el país vecino, aunque por el momento se descarta. «Estamos a la espera de los cambios en el protocolo que establezca el Ministerio de Sanidad», agregó. Precisamente el departamento estatal trasladará esta tarde a las autonomías las nuevas medidas preventivas que se deberán adoptar, aunque según avanzaron ayer «serán básicamente informativas para que los ciudadanos sepan qué hacer».
Nuevas medidas. El Gobierno ha citado esta tarde a las autonomías para acordar nuevas medidas preventivas.
Detección. La conselleria remitirá cartas informativas a valencianos que estuvieron la semana pasada en Milán.
Recomendaciones. Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, utilizar pañuelos de desechables y lavarse frecuentemente las manos. Si hay síntomas como tos, fiebre o sensación de falta de aire, permanecer en casa, evitar el contacto estrecho y llamar al 112.
Por su parte, Ximo Puig, presidente de la Generalitat, mostró su preocupación por la situación en el norte de Italia e hizo un llamamiento a la prudencia, a la responsabilidad y a no generar alarmismo ni «miedo añadido». Indicó que las consellerias de Sanidad e Interior han estado en contacto con el Gobierno y añadió que «va a haber una tensión especial en los aeropuertos en los vuelos procedentes de Italia, pero teniendo en cuenta que no se va a actuar de una manera alarmista ni generalizada», sino siguiendo los protocolos que marca el Ministerio de Sanidad. También reiteró que no hay prevista ninguna medida para adoptar durante las fiestas falleras.
Los 2.500 aficionados del Valencia CF que el miércoles viajaron a Milán para el partido de Champions contra el Atalanta no pasaron controles sanitarios a su regreso desde los aeropuertos de Bérgamo y Milán. La mayoría fueron en avión, pero tampoco los que regresaron por carretera fueron objeto de supervisión sanitaria. Como confirmó el presidente de la agrupación de peñas, «sólo se midió la temperatura de los viajeros que entramos en Italia a la ida, pero no al regreso».
Noticia Relacionada
Si tienes buen estado de salud:
- Puede seguir realizando una vida normal en familia, con amigos y en el ámbito escolar y laboral
Publicidad
- Se recomienda observar su propio estado de salud ante la posible aparición de alguno de los siguientes síntomas: fiebre, tos o sensación de falta de aire.
- Como en todas las enfermedades de transmisión respiratoria, se recomienda adoptar medidas de higiene habituales, como cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, usar pañuelos de papel desechables y realizar un frecuente lavado de manos.
Si desarrolla síntomas respiratorios como tos, fiebre o sensación de falta de aire:
- Se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro.
Publicidad
- Contacte telefónicamente con un servicio médico a través del 112, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que puedan realizar una valoración.
Más sobre la crisis del coronavirus
E. RODRÍGUEZ/ J. BATISTA
LAS PROVINCIAS AGENCIAS
Zigor Aldama agencias
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.