Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Una sanitaria en el área de pediatría de un centro de salud. Irene Marsilla
Sanidad valorará menos el mérito del valenciano que el del doctorado: «Quiero que me atienda el mejor»

Sanidad valorará menos el mérito del valenciano que el del doctorado: «Quiero que me atienda el mejor»

La conselleria cambiará los criterios de selección de personal para acceder a las plantillas públicas

EP

Viernes, 19 de enero 2024, 18:37

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha confirmado que el mérito del idioma valenciano tendrá una valoración inferior que la del doctorado para acceder a las plantillas públicas sanitarias. «Quiero para los valencianos y para mí que me atienda el mejor: el mejor formado, el que más sabe y el que más experiencia tiene», ha aseverado. Así se ha manifestado este viernes el titular de Sanidad durante su intervención en el Foro Alicante, titulado 'El reto de lograr una sanidad de excelencia' y organizado por el Club Información.

El conseller ha recalcado que quiere que a los valencianos y a él mismo les atienda «el mejor» y ha avanzado que el idioma valenciano como mérito tendrá una valoración inferior a la formación académica de doctorado. Además, ha sostenido que no habrá «sesgo» por estar más o menos tiempo apuntado en la bolsa de empleo.

«Queremos a los mejores, más allá de los idiomas que hable, que resuelva los problemas cotidianos», ha recalcado Gómez, al tiempo que ha señalado que cambiarán el decreto de la bolsa para que los puntos para el personal médico y de enfermería no sean en base al tiempo en la bolsa ni al idioma, «sino en base a su capacitación».

El responsable de la sanidad valenciana ha considerado que esto implica «generar valor y calidad». «El primer aspecto es huir de la ideología. Nadie puede ser eficiente si lleva ideas predeterminadas, porque coarta la libertad y te impide ver lo que hay». En este sentido, ha defendido que su conselleria toma las decisiones «en base a datos, tendencias, encuestas o gestiones, no con el argumento ideológico».

Sobre los profesionales, Marciano Gómez ha insistido en que, en los centros sanitarios valencianos, quieren «a los mejores más allá del idioma que hablen o del número que ocupen en la lista de empleo»; de ahí que se vaya a modificar el decreto de selección y provisión «para elegir a los profesionales en base a su capacitación, ha explicado.

Al respecto, ha pormenorizado que la puntuación del valenciano, «como mérito, va a ser inferior a la de un doctorado»; puesto que, hasta ahora, «era al revés». «Con la salud no se juega y, para eso, hay que contratar al mejor en lo suyo», ha enfatizado.

Descongestionar Primaria

El conseller también ha descrito algunas actuaciones para descongestionar los centros de salud. Ha recordado la creación de una dirección general con presupuesto propio, de unos 700 millones de euros, la apuesta por prestigiar a los profesionales o su jerarquización para que ocupen puestos de jefe de servicio o de sección a través de oposición.

Precisamente, Marciano Gómez ha avanzado que va a ponerse en marcha próximamente el decreto de estructura de funcionamiento de la Atención Primaria que «va a poner negro sobre blanco cuáles van a ser los protocolos y las acciones de cada una de las categorías profesionales que trabajan en Atención Primaria». Asimismo, ha anunciado la creación de una nueva categoría profesional, denominada auxiliar sanitario, de tal forma que los profesionales de mostrador «tengan conocimiento sanitario y puedan agilizar la asistencia».

También considera «imprescindible» reorganizar el modelo de citación en los centros de salud puesto que, en la actualidad, «se mezcla la app con la cita telefónica y hay ciertas disfunciones». Todo ello busca lograr que los pacientes puedan contar con una cita con su médico de familia en un plazo de 72 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad valorará menos el mérito del valenciano que el del doctorado: «Quiero que me atienda el mejor»