Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La consellera Ana Barceló. Juan carlos cárdenas / EFe
Segundal ola del coronavirus en Valencia | Sanidad volverá a recurrir a los hospitales privados como en la primera ola de la pandemia si el virus desborda el sistema

Sanidad volverá a recurrir a los hospitales privados como en la primera ola de la pandemia si el virus desborda el sistema

La Conselleria publicará una resolución para «abrir» todos los centros de la Comunitat Valenciana a la red pública

ep

Jueves, 12 de noviembre 2020, 08:54

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha negado que exista «tensión» asistencial en los hospitales valencianos en esta segunda ola de la Covid-19, si bien ha avanzado que la Generalitat volverá a recurrir a la sanidad privada para que se incorpore a la red pública, como en el primer pico de la pandemia. «Recurriremos a todo lo que esté a nuestra disposición», ha dicho, y ha añadido que esta semana se publicará la resolución para «abrir» los centros privados a la red pública.

No obstante, ha señalado que, de momento, no es necesario ni ampliar camas ni recurrir a los tres hospitales de campaña. Actualmente, la ocupación de pacientes Covid en los hospitales públicos valencianos es de una media del 23,84% sobre las camas en funcionamiento. En concreto, en planta hay un 14,8% de pacientes Covid y 54% no Covid y en UCI un 36,5 y un 36,7%, respectivamente, sobre el total de camas en funcionamiento y no sobre la capacidad de incrementar las de críticos. En todo caso, ha cifra en 300 camas más las que se podrían aumentar en UCI.

«No tenemos tensión, estamos preparados; hay departamentos que tienen presión asistencial y pueden seguir con toda normalidad asumiendo pacientes», ha garantizado Barceló en rueda de prensa tras reunirse este martes con las gerencias de todos los departamentos junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para conocer la «foto fija» de la sanidad valenciana.

La intención de Conselleria es seguir con las derivaciones de pacientes en los departamentos más «tensionados» si fuera necesario. De momento no se ha producido ninguna más desde los 26 traslados que anunció el viernes: cuatro del Hospital de Vinaròs al General de Castellón, dos del de Sagunto al IMED, uno de Xàtiva a Gandia, otro de Elda a Sant Joan y 18 pacientes oncológicos del hospital de Orihuela al IVO y al IMED.

«Queremos contar con la sanidad privada», ha recalcado Barceló, recordando que las derivaciones no repercuten en el servicio que reciben los pacientes, que se aplica la ley de tasas y que se hace simplemente para que «el sistema sea capaz de responder».

Es más, ha defendido que «todo tiene un sentido» y que la decisión también sirve para disponer de más camas para pacientes no Covid. «Tenemos que poner todos los recursos como en marzo; tenemos el instrumento, si en algún momento tenemos alguna tensión sabremos que podremos derivar», ha insistido.

En esta línea, la titular de Sanidad ha hecho hincapié en que los planes de contingencia que se elaboraron en la desescalada «se pondrán en marcha en el momento en que se tengan que activar». También ha destacado que hay suficientes respiradores en las UCI gracias a la compra de 460.

Si se complica más la situación, ha prometido que la Generalitat utilizará «todas las infraestructuras a su disposición» como en el pico más elevado de la pandemia, tanto los hoteles medicalizados como los hospitales de campaña que «ya están cumpliendo su función» con el segundo estudio de seroprevalencia del Ministerio de Sanidad y con las PCR para colegios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad volverá a recurrir a los hospitales privados como en la primera ola de la pandemia si el virus desborda el sistema