Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personal sanitario manipula algunas vacunas. jesús signes
Sanitarios acusan a la conselleria de incumplir la estrategia de vacunación al dejar fuera al servicio de ayuda a domicilio

Sanitarios acusan a la conselleria de incumplir la estrategia de vacunación al dejar fuera al servicio de ayuda a domicilio

CCOO señala que «estas trabajadoras atienden a varios dependientes al día, por lo que es necesario que reciban la vacuna para protegerlas a ellas y a las personas a las que cuidan»

Daniel Guindo

Valencia

Martes, 9 de marzo 2021, 10:38

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios FSS CCOO-PV exige a la Conselleria de Sanidad que cumpla con la estrategia de vacunación aprobada en el Consejo Interterritorial y administre la vacuna a las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que figuran en ese plan como el grupo 3B, uno de los prioritarios.

«Las trabajadoras de este sector son las grandes olvidadas de la Administración valenciana, a pesar de que atienden a miles de personas dependientes en su domicilio y son vectores de contagio, pero ni siquiera está previsto cuándo vacunarlas«, lamentan desde la formación.

Mientras se ha programado la vacunación de las cuidadoras no profesionales, que atienden a un solo dependiente, las trabajadoras del SAD que atienden a varias personas al día siguen estando desprotegidas. «No se ha pensado en ellas pero tampoco en las personas a las que cuidan que son dependientes con un estado de salud comprometido«, denuncian.

Este servicio es mayoritariamente municipal pero, según CCOO, «parece que a los Ayuntamientos tampoco les importa mucho si sus trabajadoras y las personas dependientes de sus municipios están protegidas frente al Covid«.

«El lunes, Día Internacional de la Mujer, también era una jornada para reivindicar los derechos de las trabajadoras de este servicio que está totalmente feminizado (95% mujeres), que soportan la mayor precarización laboral del sector sociosanitario: con contratos a tiempo parcial que no llegan a las 30 horas semanales y salarios por debajo de 700 euros al mes en más del 90% de los casos«, señalan.

«Parece que tampoco son dignas de recibir la vacuna cuando les toca. Se han convertido en trabajadoras totalmente invisibles para la Administración, tanto para la Conselleria de Sanidad como para la de Igualdad y Políticas Inclusivas, pero sobre todo son olvidadas por los Ayuntamientos«, insisten desde el sindicato.

CCOO solicita, por tanto, que se programe de forma inmediata la vacunación de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio y que, además, las diferentes administraciones públicas «dejen de mirar hacia otro lado y luchen por unas condiciones laborales dignas para estas mujeres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanitarios acusan a la conselleria de incumplir la estrategia de vacunación al dejar fuera al servicio de ayuda a domicilio