![Hospital General de Valencia | Los sanitarios denuncian que el Hospital General Valencia tiene cerradas 48 camas por falta de personal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/general2-RNSgQw7KyMFS7IvCLHJYN9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Hospital General de Valencia | Los sanitarios denuncian que el Hospital General Valencia tiene cerradas 48 camas por falta de personal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/general2-RNSgQw7KyMFS7IvCLHJYN9I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Viernes, 8 de julio 2022, 13:53
La portavoz del Grupo Popular en Les Corts, María José Catalá, el portavoz de Sanidad de la formación, José Juan Zaplana, así como representantes del PPCV en el Ayuntamiento de Valencia y de la Diputación han mantenido este viernes una reunión con los portavoces del ... comité de empresa del Hospital General de Valencia para analizar la saturación que sufre este centro sanitario. Los trabajadores han trasladado las carencias de personal que arrastra la instalación, lo que impide abrir una sala con 48 camas que agilizaría los ingresos, mientras que desde el PP se ha anunciado una batería de iniciativas a nivel autonómico, provincial y municipal para exigir «una actuación inmediata que alivie el colapso del centro».
Tras el encuentro, la presidenta del comité de empresa, Rosa Zomeño, ha explicado que los trabajadores «estamos contactando con los partidos políticos y grupos municipales y parlamentarios para denunciar que la situación del hospital es de auténtico colapso. No tiene suficientes medios para atender a la población asignada; en urgencias los pacientes pasan tres y cuatro días en una cama de un barracón sin poder subir a una sala del hospital, que es donde tienen que estar; y no hay suficiente personal». Al respecto a ejemplificado que a final de mes «nos dijeron que una de las medidas que iban a adoptar era paralizar las obras de mejora en dos salas. Y se paralizaron, pero no están abiertas por falta de personal. Ahí están esas 48 camas cerradas porque no hay personal para abrirlas».
La estructural falta de profesionales es especialmente sangrante en este centro por el régimen jurídico al que están sometidos. Al ser un consorcio, «dependemos de Haciendo en lugar de depender de Sanidad como debería ser para un hospital de primer orden como es este», ha indicado Zomeño.
La portavoz de los trabajadores ha agregado que los refuerzos Covid contratados en el General «no duraron más de un año porque los contratos son de acúmulos de tareas y por la legislación laboral no pueden estar más de un año, mientras los de la conselleria duraron dos años. Además, «nos han creado cero plazas estructurales pese a la situación que vive el hospital. Cuando hablan del plan de verano ignoran al consorcio y a la población que atendemos y eso son palabras mayores y no lo podemos permitir, vamos a pedir ayuda a quien haga falta hasta que esto se solucione».
Zomeño ha detallado que hay pacientes que, «después de pasar varios días esperando, llegan a la habitación contagiados de Covid». «Es absolutamente lamentable el desamparo que tienen las personas mayores cuando las dejas y no puedes estar con ellas, es descorazonador. El problema es que todos los días hay 40 o 50 enfermos en esa situación y eso no es tolerable, y comparado con otros centros, en un día concreto, los pacientes en espera eran diez en La Fe, ocho en el Clínico, seis en el Peset y aquí había 60. No es una pequeña etapa viene desde septiembre del año pasado. Hay esperas medias de dos o tres días y, en ocasiones, hasta cinco». «Mientras tanto están en una cama en urgencias, se le pone tratamiento, se le hacen pruebas, pero en los módulos que se colocaron para el Covid ahora no reúnen las condiciones, están todos juntos en ausencia de familiares, y no disponen ni de un cuarto de aseo en condiciones».
Ante esta situación, la portavoz del Grupo Popular en Les Corts, María José Catalá, ha denunciado la situación «crítica» del hospital y ha afeado al Consell que destine cero refuerzos.
La Síndica del GPP ha explicado que el General de Valencia es «uno de los referentes más importantes de la atención sanitaria de toda la Comunitat». «Es el hospital que más ciudadanos tiene adscritos, con más de 370.000. Y es el hospital que más porcentaje de mayores de 65 años atiende. Dada esta situación, y con esperas de hasta cinco días para ingresar en una habitación, según denuncian los sindicatos, lo lógico sería que el General tuviera una aportación en inversiones y personal que diera respuesta a sus necesidades, pero lo que ocurre es todo lo contrario», ha lamentado.
Catalá ha explicado que el 50% de la población a la que atiende el hospital es de la ciudad de Valencia y el otro 50% del área metropolitana. «Pensamos que este centro tiene una situación que debe abordarse de manera urgente, y desde el comité de empresa, en el que tienen presencia siete sindicatos, han trasladado la situación límite de los profesionales de este centro».
La portavoz del GPP en Les Corts ha criticado la falta de previsión y gestión de la Conselleria de Sanidad, no solo en el Hospital General de Valencia. «La situación es generalizada. No hay refuerzos de personal, y el 1 de mayo se despidió a todo el personal de refuerzo Covid. Hoy en la Comunitat hay 2.000 plazas que no se han cubierto, pese a que otras autonomías sí han prorrogado esos contratos. No se han cubierto las plazas para la séptima ola de Covid que estamos atravesando y además hay que sumar el personal que se va de vacaciones, con lo que hay un vacío de profesionales», ha señalado.
Catalá ha señalado que «falta compromiso para resolver la situación del Hospital General, hay poca inversión y una plantilla que resiste en condiciones de precariedad» y ha manifestado que el PPCV se va a comprometer en firme con este centro.
«La sanidad debería ser prioritaria para cualquier gestor público», ha señalado Catalá, quien ha anunciado que el PPCV en el Ayuntamiento de Valencia y en la Diputación de Valencia presentará mociones para exigir una actuación inmediata que alivie la situación que sufren pacientes y profesionales, y el GPP en Les Corts una iniciativa que incluirá la solicitud de comparecencia del conseller. «Vamos a pelear por este centro, porque los ciudadanos no pueden tener una asistencia sanitaria mejor o peor en función de dónde vivan. Hace falta voluntad política», ha concluido.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha anunciado que su grupo presentará una moción al próximo pleno de la institución provincial para exigir soluciones a los recortes en atención sanitaria, tanto en atención primaria, como en especialidades, que se están produciendo en la provincia de Valencia.
Sobre este asunto, el portavoz popular ha criticado «el goteo de quejas que están llegando de múltiples municipios de la provincia, como Enguera, El Perelló o Bellús, en la comarca de la Vall d'Albaida, donde los vecinos han alzado la voz también por el cierre de la planta de medicina interna del Hospital de Ontinyent».
«Es intolerable que un enfermo se entere cuando va al ambulatorio de que no le van a atender porque se han suspendido todas las citas por falta de personal», ha lamentado Mompó, quien ha explicado que su grupo ha pedido que la Diputación inste al Consell a acabar con los recortes en la atención sanitaria a los ciudadanos, tanto en atención primaria, como en especialidades y en la realización de pruebas diagnósticas. «No vamos a tolerar que se ahorre en lo esencial mientras se siguen gastando millones de euros en gastos superfluos», ha aseverado.
«Una sociedad como la nuestra no puede tolerar el deterioro asistencial al que Ximo Puig nos ha conducido por no haber prolongado los contratos Covid hasta final de año, por el cierre de los centros de salud por las tardes o por la falta de personal médico en las ambulancias, entre otros muchos disparates de su pésima gestión», ha censurado Mompó.
Por otra parte, el portavoz del PP ha recordado que su grupo ha solicitado una reunión urgente del Consorcio del Hospital General Universitario de Valencia, para que éste dé cuenta a todos sus miembros de la situación que están sufriendo los pacientes del centro, así como del plan de acción diseñado para el periodo estival. Mompó ha insistido en que el hospital debe explicar «por qué se llega a tardar cuatro días en adjudicar habitación a algunos de los pacientes que ingresan por Urgencias, tal y como han denunciado los propios trabajadores del centro».
Para concluir, el portavoz popular ha lamentado que «este descontrol de la gestión sanitaria se esté produciendo en plena ola de Covid». «Una vez más los ciudadanos están pagando la falta de gestión del Botànic», ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.