Secciones
Servicios
Destacamos
d. g.
Viernes, 2 de abril 2021, 12:52
El sindicato Intersindical Salud ha trasladado a la Conselleria de Sanidad su preocupación por la situación que atraviesan los servicios de Urgencias hospitalarias. «Se ha evidenciado la importancia de este servicio y las deficiencias que arrastra desde hace ya tiempo, puestas de manifiesto de un modo ostensible en la situación de pandemia actual que sufrimos», indicaron.
4Respecto a las plazas ocupadas en estos servicios por personal de Atención Continuada, el sindicato ha pedido expresamente su reconversión en plazas estructurales y ha denunciado «la precariedad de estos contratos». La conselleria es consciente de esta situación y se ha comprometido a tratar el asunto, contando siempre con la aprobación de Hacienda», agregaron. Respecto a la renovación de estos contratos, como ya indicaron desde Sanidad, estará en función de la evolución de la pandemia por Covid-19.
«Se ha insistido de un modo especial en la necesidad de crear la especialidad de urgencias para facultativos, Enfermería y TES mientras la conselleria se ha comprometido a tratar esta petición en la medida de las competencias que tiene atribuidas en este campo«, señalaron». Es importante, sino vital, una adecuada y específica formación de especialistas, tanto médicos como enfermeros, tal y como está previsto en la Legislación Española, en el área específica de Urgencias y Emergencias».
Más sobre el Covid-19 en la Comunitat
Intersindical Salut insta también que se incluyan dichas especialidades en el desarrollo del nuevo Real Decreto de Especialidades por el que se regulará la formación transversal de especialidades en Ciencias de la Salud, a través de las Áreas de Capacitación Específicas, por entender que cumple los criterios que se solicitan
La definición específica de estas especialidades en este campo «es la garantía de calidad en la asistencia urgente de los usuarios y usuarias del sistema público de salud, a la vez que garantiza la eficacia y eficiencia al descansar las decisiones clínicas y de gestión en personal con una garantía de formación«, añadieron desde el sindicato.
La formación, asimismo, insiste en llevar a cabo «un profundo estudio de urgencias en Atención Primaria, así como este nivel de asistencia en general, ya que se evidencia la necesidad de su reestructuración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.