![Urgencias en Valencia | Sanitarios denuncian que las Urgencias del hospital de Manises están saturadas y exigen que se refuerce la plantilla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/04/media/cortadas/manises-RzxtqwaTri11Hwl7FBMhJvJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Urgencias en Valencia | Sanitarios denuncian que las Urgencias del hospital de Manises están saturadas y exigen que se refuerce la plantilla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/04/media/cortadas/manises-RzxtqwaTri11Hwl7FBMhJvJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. g.
Jueves, 4 de noviembre 2021, 14:19
La sección sindical de CCOO del hospital de Manises ha denunciado este jueves que el servicio de Urgencias del centro sanitario «está colapsado» y exige que se refuerce la plantilla de forma inmediata, sobre todo el personal de enfermería, lo antes posible. La pasada semana, como avanzó LAS PROVINCIAS, ya se registraron problemas en los servicios de Urgencias del hospital General de Valencia y La Fe.
La cantidad de urgencias, la recuperación de la actividad quirúrgica y el aumento de patologías propias de esta época del año, tanto en adultos como en menores, están aumentando la presión asistencial en todo el centro hospitalario y especialmente en el servicio de Urgencias.
Frente a ello, desde la dirección del hospital han señalado, ya por la tarde, que "en estos momentos, las Urgencias muestran una nivel de actividad normal, acorde a la época y al momento del día". Además, han apuntado que "sí es cierto que estamos notando mayor afluencia de pacientes por la época del año y la situación epidemiológica que ya conocemos de las instituciones sanitarias competentes".
«Casi todos los días hay pacientes esperando cama en hospitalización, ingresan en urgencias porque tras ser atendidos allí no quedan camas disponibles, a pesar de que se han doblado algunas habitaciones. Diariamente se atienden unas 300 urgencias y entre 20 y 30 pacientes deben quedarse en ese servicio durante horas esperando subir a planta», han lamentado.
CCOO alerta que hoy están pendientes de ingreso 14 pacientes (ayer unos 30), asignados a personal facultativo que no están en urgencias y atendidos por personal de enfermería, TCAE (Técnicos Auxiliares de Enfermería) y celadores que «se ven desbordados». Este personal además de atender las tareas propias de su servicio tiene que ofrecer los cuidados específicos que se prestan en hospitalización.
Uno de los factores por los que el hospital se ve desbordado en estos momentos es por la recuperación de la actividad quirúrgica paralizada por la pandemia. Además, los quirófanos están atendiendo una media de 20 cirugías a la semana de pacientes de otros departamentos de salud pero con la misma plantilla y los mismos recursos materiales. Por ejemplo, faltan anestesistas para atender todas las cirugías, consultas y preoperatorios y la URPA (Unidad de Recuperación Post Anestésica), en muchas ocasiones está colapsada por no poder trasladar los pacientes a hospitalización por falta de camas, siempre según CCOO.
En definitiva, todo el personal del hospital se ve afectado por el incremento de presión asistencial. En las áreas de hospitalización llegan a tener pacientes de diferentes especialidades, dificultando aún más la labor del personal, el servicio de farmacia tiene más medicación que preparar y radiología debe realizar más pruebas diagnósticas, han denunciado desde la formación.
La sección sindical de CCOO del hospital de Manises solicita a la dirección que refuerce todos los servicios ante el aumento de presión asistencial, así como una adecuada planificación quirúrgica ante el aumento de ingresos por Urgencias y un posible incremento de casos de patologías respiratorias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.