Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los sanitarios se concentran este miércoles frente a la Conselleria de Sanidad. Irene Marsilla
Sanitarios del hospital Clínico de Valencia: «No podemos atender a 500 pacientes al día»

Sanitarios del hospital Clínico de Valencia: «No podemos atender a 500 pacientes al día»

Denuncian el colapso con casi 2.000 firmas al Síndic: pacientes que esperan hasta 80 horas, una matrona para atender dos partos y «muertes en soledad»

Miércoles, 17 de mayo 2023, 12:30

A Pilar Blasco, enfermera de Urgencias del Hospital Clínico de Valencia, no se le va de la cabeza aquel paciente oncológico que entró por las puertas del centro sanitario. Era un señor mayor. Su estado era grave. Y tuvo que esperar dos días en los pasillos de Urgencias hasta que pudieron ingresarle. Sin poder contar con la compañía de su familia. Condenado a la soledad. Todo por la falta de personal, que se traduce en una mala calidad asistencial.

Aquel paciente no es el único que se vio abocado a una espera infinita. Por ello, los enfermeros y técnicos auxiliares de enfermería TCAEs de Urgencias del Hospital Clínico de Valencia se han concentrado a las puertas de la Conselleria de Sanidad. Para ver si con un megáfono, por fin les escuchan. Porque la falta de personal sanitario se ha convertido en un problema endémico. Como comenta Vicente Gómez, el delegado del Sindicato de Enfermería SATSE, los pacientes esperan hasta 80 horas hasta que se les asigna una cama. Tres días. «No podemos atender a 500 pacientes al día. No nos reivindicamos por dinero, lo hacemos por los pacientes», enfatiza Gómez.

La de Enfermería es una carrera completamente orientada al cuidado de los demás. Es la necesidad de ayudar lo que les mueve. Pero con la falta de recursos humanos con los que cuentan, los sanitarios no dan a basto. Están hartos de llegar a sus casas con una espina lavada en el corazón por no haber podido hacer más por los enfermos. «Hay veces que he terminado la guardia, me he tomado los días de descanso que me tocaban y cuando he vuelto el paciente sigue en observación», cuenta el enfermero Josep Gómez.

El número de personas que acuden a Urgencias en este hospital cada vez es mayor. Para presentar el estudio de la situación real, tomaron como referencia los datos de 2021, cuando recibían cerca de 300 pacientes al día. Sin embargo, de 2020 a 2021 el número de pacientes se ha incrementado en un 17%. «Nosotros mañana podemos cambiar el hospital en el que trabajamos, pero los pacientes no. Sólo queremos que nos den los medios para que todos tengan la asistencia que les corresponde», comenta Josep Tortosa, también enfermero de Urgencias del Clínico.

Los sanitarios han sido capaces de reunir casi 2.000 firmas que han presentado ante el Síndic de Greuges para que tome cartas en el asunto. En sus reivindicaciones está que la plantilla de enfermeros se aumente en 60 profesionales y de técnicos auxiliares de enfermería en 30. «Paradójicamente, a los médicos sí que los reforzaron. Ahora hay tres enfermeros para ocho médicos», explica

Otra de las carencias que más se nota en el hospital es la falta de matronas en los Paritorios. Durante los fines de semana y festivos, sólo hay dos profesionales por turno. Esto significa que hay ocasiones en los que una matrona tiene que atender dos partos a la vez. Además, por la tardanza de los ingresos se aumentan las muertes en soledad.

«Los pacientes tienen razón en estar enfadados. Hacemos esto para concienciar», recalca el delegado de SATSE. La ansiedad que se vive en las salas de espera la acaban pagando los propios sanitarios. Como las amenazas con arma blanca que hace pocos días vivieron en el Hospital Clínico o el centro de salud de La Coma, donde los sanitarios se han tenido que pedir la baja y cerrar las puertas ante las múltiples amenazas que reciben por parte de los pacientes.

Entre vítores, los afectados claman: «Agresiones por masificaciones». Desde el primer momento, los sanitarios se ponen de parte del enfermo. Imponiéndose ante una Conselleria que, lejos de facilitarles el trabajo, se lo dificulta. A los altos cargos les dedican la siguiente frase: «Para gobernar, tienes que escuchar».

El tiempo para que un paciente reciba el alta hospitalaria también se dilata. Una molestia para aquel que espera para poder irse a casa y, aun más, para los que todavía no han conseguido ingresar. «Ahora, la decisión está en el tejado de la Conselleria de Sanidad para que decidan si quieren seguir dándole la espalda a los pacientes», apunta Alberto Peinado, otro de los enfermeros de Urgencias del Hospital Clínico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanitarios del hospital Clínico de Valencia: «No podemos atender a 500 pacientes al día»