

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Sábado, 6 de marzo 2021, 01:20
valencia. Decenas de trabajadores de la sanidad privada, concesiones y contratas que están en primera línea en la lucha contra la pandemia se concentraron ayer a las puertas del Palau de la Generalitat para protestar por los retrasos que están sufriendo a la hora de recibir las vacunas contra el Covid-19. Los profesionales también lamentaron haber sido excluidos de la paga otorgada por el Consell a sus compañeros de la red pública para gratificar el sobreesfuerzo que ha generado la pandemia; y hasta recordaron las demoras que padecieron a la hora de contar con medios de protección adecuados para hacer frente al virus en las primeras semanas de lucha.
El sindicato CSIF, convocante de la manifestación, reclamó al Gobierno autonómico que atienda y proteja a estos profesionales. La formación quiso así mostrar su descontento con la Conselleria de Sanidad y el Consell «ante la discriminación que ha habido durante y con posterioridad a la pandemia entre la sanidad pública y la privada de la Comunitat».
Al respecto, desde el sindicato recordaron que la propia conselleria, durante los cien días del estado de alarma, asumió como propios y bajo su gestión directa todos los recursos públicos y privados de la Comunitat para hacer frente a las necesidades asistenciales de la pandemia producida por la infección del virus Covid-19. «Todos los recursos, incluidos hospitales públicos y privados, asumieron los decretos, órdenes e instrucciones dictados por el Gobierno valenciano», recalcaron. De hecho, insistieron en que los profesionales sanitarios, durante el estado de alarma, «han estado disponibles las 24 horas del día, sin material de protección y, por tanto, con un altísimo riesgo de contagio». «Podían ser trasladados a cualquier departamento de salud de la Comunitat que así lo requiriera», precisaron.
«No entendemos por qué casi 10.000 profesionales valencianos se han quedado sin paga Covid-19 y olvidados en el proceso de vacunación. Desde CSIF no concebimos por qué los profesionales de la sanidad privada, a pesar de haber asumido a pacientes derivados de los departamentos de gestión directa, han sido los últimos en ser vacunados, e incluso, algunas contratas no han recibido todavía la primera dosis de la vacuna», denunciaron.
Por todo ello, tanto el sindicato como los participantes en la protesta reclamaron «el cese de esta discriminación y desigualdad por parte de la conselleria y desde el Consell, diferenciando entre profesionales de primera línea públicos y privados».
De hecho, CSIF ya solicitó una partida presupuestaria a la Generalitat para que también se reconociera a estos profesionales «olvidados». «Lamentamos la continua indefensión y discriminación que está sufriendo el personal de la sanidad privada, las concesiones administrativas, los técnicos de emergencias sanitarias y demás contratas privadas que trabajan para la Administración». «Es por ello que los profesionales y CSIF queremos trasladar el malestar existente con las firmas recogidas y exigir a la Generalitat y a la conselleria que defienda a todos y cada uno de estos profesionales de la Comunitat». «Porque todos y cada uno de nosotros hemos sido y somos primera línea», destacaron.
En esta línea, técnicos de emergencias sanitarias también participaron en la concentración y apuntaron que es «desmoralizante» que estos profesionales «seamos buenos y útiles para cubrir las necesidades de la pandemia, pero no lo seamos para recibir el reconocimiento por el sobreesfuerzo realizado», por lo que quisieron trasladar al Gobierno autonómico su «descontento e indignación» por haber sido «discriminados y excluidos» del pago de la paga extra aprobada por el Covid. «Solicitamos un trato igualitario», destacaron.
Por otra parte, desde el Sindicato Libre de Farmacéuticos de la Comunitat denunciaron ayer «el trato discriminatorio» dispensados a los farmacéuticos y trabajadores de estos establecimientos mayores de 55 años, con respecto al calendario de vacunación propuesto por el Grupo Técnico de Vacunación Covid-19. «Consideramos una temeridad posponer la vacunación de farmacéuticos y otros profesionales mayores de 55 años que trabajan en primera línea de atención a los pacientes. Entendemos que dicho grupo de edad, científica y estadísticamente demostrado, el más vulnerable ante la pandemia no puede postergarse su vacunación. Además, consideramos inadmisible que nadie haya tenido en cuenta a los farmacéuticos incluidos en las bolsas de Trabajo, que en cualquier momento pueden estar en activo». Por estos motivos el gabinete jurídico del sindicato está estudiando interponer acciones legales «contra los responsables de esta discriminación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.