Secciones
Servicios
Destacamos
d. g.
Jueves, 11 de junio 2020, 00:30
El plan de desescalada en sus distintos ámbitos, las coberturas necesarias para las vacaciones estivales o todas las modificaciones realizadas en las plantillas son sólo algunos de los aspectos que la Conselleria de Sanidad tiene pendientes de negociar con los representantes del personal sanitario, lo que ha llevado a las principales fuerzas sindicales a rebelarse por la gestión que el departamento liderado por Ana Barceló está llevando a cabo de la pandemia.
Al respecto, los sindicatos participantes en la mesa sectorial de Sanidad (CCOO, Satse, UGT, CESM-CV-SAE, CSIF e Intersindical) han solicitado una reunión urgente con Barceló para trasladarle su «hartazgo» por la gestión llevada a cabo en la crisis sanitaria de Covid-19. Lamentan que durante estos meses de estado de alarma, las condiciones laborales de los sanitarios han sido modificadas -cambios de servicio y turnos, movilidad geográfica a otros centros, suspensión de los permisos y las licencias- y el personal «se ha visto abocado a trabajar sin equipos de protección, sin formación específica sobre sanidad de crisis y sin test«, mientras que la conselleria, tanto con anterioridad como durante la epidemia, »ha venido y viene tomando las decisiones de forma unilateral sistemáticamente en una política de hechos consumados, que ha obviado la negociación colectiva y la información previa a los representantes de los trabajadores«, señalan en un escrito suscrito por todas las fuerzas sindicales.
Respecto a la desescalada, tildan de «preocupante» la falta de planificación existente sobre la recuperación de la actividad ordinaria del sistema valenciano de salud. «La parálisis de las intervenciones quirúrgicas programadas, las vacunaciones infantiles, las consultas de Atención Primaria y de las diferentes especialidades, el adecuado seguimiento de los programas de salud a pacientes crónicos, etc., puede llevar al agravamiento de los problemas de salud que padece la ciudadanía«, advierten, para recordar que hace un mes solicitaron, precisamente, la elaboración de un plan de desescalada »para atender las necesidades ordinarias de la población, paliar la creciente demora quirúrgica producida por la pandemia y abordar el seguimiento de los casos de Covid para el adecuado control de posibles brotes epidémicos, garantizando el merecido descanso del personal«. Sin embargo, la respuesta de la Administración sanitaria »ha sido nula«. »La intención de abrir los centros de salud por la tarde sin planificar los refuerzos necesarios con tiempo o la nula previsión de la cobertura de vacaciones en los servicios de urgencias, son dos ejemplos«, subrayan.
Por otra parte, el comité de empresa de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat (Fisabio) denunció ayer que la investigación biomédica que tan esencial se ha demostrado durante la pandemia recae sobre personal investigador con contrato temporal y precario. La representación de los trabajadores ha achacado esta situación a la «nefasta política de contratación impuesta por la Generalitat» a Fisabio y al resto de instituciones públicas de investigación.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.