Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven las esperas eternas al Clínico. El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado este lunes la saturación que vuelven a sufrir las Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valencia por el aumento de la demanda asistencial tras las vacaciones, lo que trae «el hacinamiento de ... pacientes y acompañantes y la consiguiente sobrecarga para los trabajadores».
Igualmente, «han vuelto las largas esperas de pacientes que esperan una cama para ingresar en el hospital, y las Urgencias están llenas de pacientes en salas con camas dobladas y pegadas unas a las otras», tal como ha denunciado el sindicato. Igualmente, la dirección del Departamento se ha vuelto a ver obligada a vaciar la sala de espera de Traumatología y Observación B para «aparcar» a los pacientes que están esperando una cama libre en el hospital, en unas condiciones nada recomendables.
Así, este lunes hay 34 pacientes en camas improvisadas instaladas en la sala de a la espera de una cama en el hospital, al 100% de ocupación. Algunos de estos enfermos llevan más de 46 horas esperando una cama en planta. «Dos de estas camas extra taponan dos salidas de emergencia, lo que implica un grave riesgo tanto para pacientes como para los profesionales si se diera el caso de necesitar una evacuación urgente», han lamentado desde el sindicato.
Tal como han explicado desde el departamento de salud Clínico-Malvarrosa, este lunes «se ha registrado un pico asistencial y había pacientes esperando cama a primera hora». «Se ha habilitado la sala de preingreso, como se hace siempre en estos picos de asistencia, donde los pacientes permanecen atendidos por profesionales sanitarios hasta que la cama de la planta de hospitalización está disponible», han señalado las mismas fuentes, que han confirmado que la situación se ha normalizado a lo largo del día: «Durante la mañana ya han ido subiendo a planta pacientes que estaban pendientes de ingresar a primera hora».
Noticia relacionada
Respecto a este tema, el Sindicato de Enfermeria interpuso una denuncia ante Inspección de trabajo por poner obstáculos en las zonas destinadas a la evacuación. Tras ella, Inspección de trabajo realizó un requerimiento el pasado mes de julio para que la dirección se abstuviera de colocar obstáculos en las salidas de emergencia, «algo que, como sucede ahora, no están cumpliendo». Igualmente, el requerimiento de Inspección reflejaba la obligación de «revisar las vías y salidas de evacuación, garantizándose que las misma están señalizadas, son de fácil acceso, permanecen expeditas».
«La falta de camas en el hospital es ya un problema endémico, pero el mayor problema es que la Dirección del hospital no toma ninguna medida, ni para acondicionar más espacio ni para contratar personal, por lo que, en momentos de saturación como este ni siquiera se refuerzan las plantillas», han indicado.
«Hay que recordar que SATSE lleva tiempo reivindicando la necesidad de aumentar la plantilla de enfermeras y técnicos auxiliares de enfermería en el Servicio de Urgencias del Hospital para cumplir con las recomendaciones, hecho que hasta día de hoy ha sido ignorado por la Dirección. Así, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad habría que aumentar en 25 las enfermeras y 8 los técnicos auxiliares, por turno, en el Servicio de Urgencias del Clínico», ha revelado el sindicato.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz/Delegaciones
Según las enfermeras, la Dirección, en cuanto se ve un poco apretada por la demanda asistencial, «vuelve otra vez a dejar 'almacenados' a los pacientes sin priorizar la calidad de la atención ni la seguridad de pacientes y trabajadores». «De hecho, se da en muchas ocasiones la circunstancia de existir espacio suficiente para que el paciente pueda esperar el ingreso sin necesidad de bloquear las salidas de emergencia y, sin embargo, siguen colocando camas en las puertas, poniendo en grave riesgo a todo el personal e incumpliendo la normativa», ha concluido el sindicato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.