Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Miércoles, 3 de julio 2024, 00:14
Decidir en qué centro escolarizar a los hijos es uno de los principales quebraderos de cabeza de los padres valencianos. Se trata de una elección que puede marcar en gran medida el futuro de los más pequeños de la casa desde que empiezan su andadura ... en el sistema educativo. El CEIP Luis Vives se ha convertido en una institución de referencia en materia de admisión de alumnos tras revalidar el 'título' de ser el centro más solicitado de la Comunitat por quinto año consecutivo. Este centro público situado en la calle Cuenca de Valencia apuesta por un modelo formativo basado en el uso de las nueva tecnologías, la realización de talleres vespertinos y profundizar en la «educación emocional».
Pilar Rey es la directora del colegio desde el curso 2020-2021, aunque lleva con plaza fija desde hace nueve años, y define como «un orgullo» que el Luis Vives sea por quinto año seguido el colegio con más solicitudes de admisión de toda la Comunitat. La directora explica que la clave del éxito radica en ser «muy familiar» mientras pone en valor «su estrecha colaboración y comunicación con el resto de la comunidad educativa a través de un portal web». Su adaptación a la era digital hace que el alumnado «aprenda a utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo». Una muestra de ello su participación en un proyecto piloto de la Conselleria de Educación sobre el uso de las TIC en las aulas en 2021. A base de llevar a cabo este tipo de iniciativas buscan que los dispositivos electrónicos vayan ganando poco a poco más peso en las aulas sin sacrificar el hábito lector entre los más pequeños.
Noticia relacionada
La metodología docente también cuenta con el apoyo de las nuevas tecnologías, pero el profesorado trabaja sobre un modelo de aprendizaje cooperativo que persigue la interacción entre alumnos de diferentes cursos y, por tanto, edades. Desde el Luis Vives también organizan talleres vespertinos gratuitos con un horario de tres y media a cinco de la tarde. Este conjunto de actividades siguen formando al alumnado «de acuerdo a sus intereses y aficiones ayudando a desarrollar su educación emocional». «Buscamos que nuestros alumnos sean felices», resume Pilar Rey.
Asimismo, el colegio más solicitado en materia de admisiones en la Comunitat sustenta su éxito también en otros factores como la jornada contínua -asumida desde 2018-, la oferta de servicios como la Escuela de Fútbol, la Asociación Musical -fundada en 2015-, el comedor o los talleres con monitor. Gracias a esta serie de prestaciones, los alumnos desarrollan sus capacidades en disciplinas como el deporte, la música o la danza.
El Luis Vives cuenta actualmente con 216 alumnos y 20 profesores y, como viene siendo habitual durante el último lustro, no hay plazas ante tantas solicitudes: «Estamos completos», comenta su directora. De hecho, este año sólo han podido ofertar 22 plazas para 1º de Infantil porque los cursos de cuatro y cinco años están completos a lo que cabe sumar que únicamente han podido sacar una plaza de Primaria.
Pilar Rey comenta que el hito que llevan consiguiendo de manera consecutiva desde hace un cinco años no sería posible sin la continua interlocución con las familias y el resto de actores de la comunidad educativa, como las escuelas, ni sin el trabajo en equipo de la secretaria del centro, Teresa Navarro, la jefa de estudios, Carmen Perelló, y Mabel, la conserje. La directora remarca todavía más las relevancia de haberse mantenido en cabeza del listado de los centros de la Comunitat tras la modificación en los criterios de admisión de alumnos llevada a cabo este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.