Una de las imágenes recurrentes de estos días, consecuencia del impacto del paso de la DANA por la provincia de Valencia, es la de pilas de coches en calles, barrancos o vías de tren, además de los vehículos abandonados en las carreteras por sus propietarios. De hecho, la Guardia Civil cifraba en cinco mil los coches que estaban bloqueados el miércoles y el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguraba hace unos días que la prioridad era su retirada para poder comenzar los trabajos de reconstrucción.
Publicidad
Noticia relacionada
Todos esos vehículos se están trasladando, por ahora, a dos puntos: la sede de FGV en València Sud, donde hay una explanada grande con capacidad para unos cinco mil coches; y a los terrenos de la ZAL del puerto de Valencia, en concreto, a los viales.
De esta forma se da respuesta a una de las principales preocupaciones de aseguradoras y empresas de grúas, que no sabían dónde depositar los vehículos. Ambos, además, cuentan con miles de metros cuadrados y están próximos a una de las zonas más dañadas.
La Conselleria de Infraestructuras ha sido la encargada de coordinar esta medida con el objetivo de liberar cuanto antes las carreteras para continuar con labores de rescate y de ayuda a los afectados por la DANA, además de poder evaluar los daños viarios y comenzar la reconstrucción.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.