Borrar

«La Seguridad Social sigue sin financiar los tratamientos»

M. G.

VALENCIA.

Lunes, 9 de septiembre 2019, 00:03

Los tratamientos aplicados a los pacientes más graves afectados por el tabaquismo y los fármacos que ayudan dejar de consumir la sustancia, tienen un elevado coste que no todos pueden o están dispuestos a asumir. «Estos tratamientos y métodos no están financiados por la Seguridad Social, después de tantos años en la lucha contra el tabaco es una de la cuestiones pendientes», señala Rubén Lera, neumólogo del Hospital Universitario Doctor Peset.

El coste es superior a los cien euros, teniendo en cuenta «que se puede convertir en un proceso largo, es un gasto que los pacientes no siempre están dispuestos a asumir y que limita las opciones para los especialistas a la hora de alcanzar una solución», añade Lera.

Pero los expertos miran más allá y mantienen su esperanza. En el campo de la investigación hay muchos ensayos en marcha para el desarrollo de nuevas técnicas que puedan ser efectivas para los pacientes y consumidores. Los expertos advierten de que se trata de una cuestión grave que afecta a la sociedad actual y consideran que en un futuro próximo, el tabaquismo se podrá tratar a través de una vacuna, en la que ven la solución más efectiva.

«Es una promesa que aún no llega, pero sería una fórmula interesante que daría resultado», comenta José Vicente Greses, neumólogo del Hospital Quirón de Valencia. Esta vacuna «elimina el efecto placentero que crea la droga en nuestro cerebro, el fumador ya no sentiría ese efecto beneficioso. Será una opción que llegará en el futuro cercano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «La Seguridad Social sigue sin financiar los tratamientos»