B. Ortolà
Martes, 28 de julio 2020, 00:43
Como un jarro de agua fría ha sentado a muchos de los británicos que pasan sus vacaciones en la Comunitat Valenciana la decisión del gobierno de imponer una cuarentena a todos aquellos que regresen a su país tras un periodo de estancia en España. Aunque una gran mayoría cree que la resolución del gobierno de Boris Johnson es «desproporcionada» aseguran que acatarán la norma.
Publicidad
«Es un disparate porque actualmente se están registrando más casos de contagios en Gran Bretaña que aquí en España». John y Katie, una pareja originaria del condado de Kent, al sur de Inglaterra, mostraron ayer su preocupación por el rumbo que están tomando sus vacaciones. Llegaron hace unas semanas y tienen los billetes de regreso para dentro de seis días. Aseguran que durante su estancia se han sentido «muy seguros, porque aquí hay mucha más conciencia que en nuestro país, casi todo el mundo lleva por la calle la mascarilla y en bares y restaurantes se trabaja extremando mucho las medidas de seguridad». A su parecer, «la cuarentena se podría evitar aumentando las medidas de seguridad y también los controles sanitarios». Aún así, John asegura que no tendrá problemas en cumplir con el confinamiento puesto que puede desempeñar su trabajo desde casa, pero entiende que muchas personas van a tener dificultados «porque no tienen que ir a sus puestos de trabajo. Va a haber muchos problemas en las empresas, porque no sabrán como lidiar con ello».
Noticia Relacionada
Para Hanna y Alex las fuertes medidas tomadas por el gobierno británico son «correctas». Esta pareja de jóvenes universitarios pasa unas vacaciones en Xàbia, en la Marina Alta, en casa de los padres de él, como hacen todos los años. Dentro de dos semanas, indican, volverán a su hogar, situado también al sur de Inglaterra, en el condado de Sussex y «pasaremos el confinamiento obligado sin problema alguno, son medidas sanitarias que sirven para contener la pandemia».
Los jóvenes aseguran ser conscientes de que la irrupción del Covid-19 «ha cambiado el mundo para siempre. Por ejemplo, este próximo año no sabemos aún si podremos ir a la universidad y dar las clases de forma presencial o tendremos que cursar de forma online. Aunque si es así, habrá que adaptarse».
Para Robin y Clare, una pareja de Huddersfield, a medio camino entre Manchester y Leeds, la nueva normativa «va a sumir a muchas personas en un caos durante unos días». De hecho, Clare asegura que regresa a su país en cinco días por cuestiones laborales, «ahora no sé si podré incorporarme al trabajo, si me van a tener que dar la baja el tiempo de cuarentena, ni cómo se va a tomar la empresa esta situación».
Publicidad
Robin, en cambio, no regresará a las islas británicas hasta dentro de cinco semanas. Pero se muestra contrario a la normativa impuesta por su gobierno. «No tiene mucho sentido porque ahora la gente cuando regrese, llegará en un avión con mucha más gente, que bajará a un aeropuerto en el que habrá muchísima más gente y después tomará un tren o un autobús para regresar a su casa, donde allí, después de estar en contacto con decenas de personas, estará de cuarentena. Es un disparate».
Noticia Relacionada
No se atreve a vaticinar cómo será la situación entonces, aunque no se muestra muy positivo al respecto, «en Inglaterra la gente no está cumpliendo con las medidas de seguridad como se hace aquí en España, allí por la calle muchos van sin mascarilla y en los comercios no es obligatorio por el momento, por lo que me da la sensación de que dentro de poco será mucho peor».
Publicidad
En Dénia, Selene y su familia, residentes en Brighton, pasan las vacaciones en Dénia, ciudad natal de ella. Explica que su marido, de nacionalidad inglesa viajará en once días al país, pero desconoce «si va a poder entrar o si se le va a hacer un seguimiento o que va a pasar. De hecho, ahora mismo no se si cuando estemos allí podremos ir a la compra, por ejemplo».
Explica Selene que con la imposición de la cuarentena, su marido no va a poder visitar a su madre, «tiene 82 años y seguramente estarán sin poder verse».
Tampoco sabe la pareja que pasara con el colegio de sus hijos, «mi marido se va antes, nosotros tenemos los billetes comprados para unos días antes de que empiece el colegio, por lo que suponemos que no podrán empezar el curso cuando toca».
Publicidad
Coincide Selene con la opinión de sus compatriotas en que las medidas «deberían ser estrictas desde el momento que bajas del avión, porque cuando llegue, tendré que subirme a un ascensor con más gente, tendré que coger un tren que tarda 45 minutos para llegar a mi ciudad, nos vamos a juntarnos mucha gente durante mucho tiempo».
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.