Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
El Hospital Clínico Universitario de Valencia es uno en los que se ha llevado a cabo esta terapia. Irene Marsilla

Seis hospitales valencianos prueban un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

La terapia ha resultado ser todo un éxito entre los pacientes que se han sometido a ella

A.P/EP

Sábado, 3 de junio 2023, 00:28

El cáncer de mama es uno de los más comunes según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, se trata deel segundo tipo más común en España, sólo por detrás del de cólon. Sin embago, gracias a la investigación científica en su diagnóstico y cura, cada vez las probabilidades de sobrevivir a esta enfermedad son más altas. Para poder seguir aumentando las opciones de cura y la calidad del tratamiento de los pacientes es fundamental que se realicen diferentes estudios.

Publicidad

Eso es precisamente lo que ha sucedido en seis hospitales de la Comunitat Valenciana. Se ha llevado a cabo el ensayo clínico fase III promovido por Novartis, liderado por el Translational Research In Oncology (TRIO) y coordinado en España por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama. Se trata de una terapia que consiste en añadir ribociclib al tratamiento hormonal. Los resultados han sido muy positivos ya que el riesgo de reincidencia disminuía un 25%, según ha informado el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama

Los centros hospitalarios de la Comunitat en los que se ha llevado a cabo este estudio son la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (Valencia), el Hospital General de Elche (Alicante), el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, el Hospital General Universitario de Alicante y el Hospital General Universitario de Valencia.

Este proyecto es a nivel nacional ya que hasta 47 hospitales están implicados. Se han tratado a 761 pacientes, siendo 88 de ellos en centros hospitalarios valencianos. De este modo, España se convierte, con un 15% de la muestra total del ensayo, en el país que más pacientes ha aportado a la realización del estudio tras Estados Unidos (con 819), en el que han participado 20 países.

Un precedente que puede ayudar en el futuro

Un análisis intermedio del estudio NATALEE ya demostró que este tratamiento reduce significativamente el riesgo de recaída de la enfermedad cuando se compara con la terapia endocrina adyuvante estándar en monoterapia, según se anunció en marzo de 2023, con un beneficio consistente en pacientes con cáncer de mama localizado en estadios II y III, independientemente de la afectación ganglionar.

Publicidad

Los resultados definitivos del análisis 2 primario del estudio se han presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).

NATALEE es el primer y único estudio Fase III positivo de un inhibidor de CDK4/6 en una amplia población de pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2- en estadios II y III con riesgo de recurrencia, incluyendo aquellos sin afectación ganglionar.

El Comité Independiente para la Monitorización de Datos (CIMD) recomendó detener el estudio antes de tiempo, al alcanzar el objetivo primario de supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi), según las misas fuentes.

Publicidad

Ribociclib está recomendado en las guías de práctica clínica como único inhibidor CDK4/6 para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico HR+/HER2- en combinación con un inhibidor de la aromatasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad