Ver fotos
Ver fotos
d. guindo / ó. DE LA DUEÑA
Lunes, 6 de agosto 2018
La declaración de once incendios forestales o de vegetación en los entornos de las poblaciones de Llíria, Fontanars dels Alforins, Titaguas, Llutxent, Ontinyent, Sinarcas, Alcalalí, Tuéjar, Negrón, Jarafuel y Guardamar del Segura han puesto en marcha a los servicios de emergencias.
Publicidad
El más grave es el localizado en Llutxent, que ha movilizado a cinco medios aéreos, una unidad de bomberos forestales, una autobomba, otra dotación de los bomberos de Valencia y un agente medioambiental. Se ha producido en la partida de Pujo sobre las tres de la tarde, continúa descontrolado al extenderse por una línea muy amplia, de entre uno y dos kilómetros y en un terreno muy abrupto, según ha confirmado el alcalde, Pep Estornell. Aunque se ha decretado el nivel 1 que autoriza a realizar desalojos, de momento no hay afectados o en riesgo ningún núcleo urbano, pero sí una zona de granjas de cerdos y pollos, algunas de las cuales contienen depósitos de gas, en la carretera a Pinet. De hecho, esta vía permanece cortada al tráfico. El primer edil también ha mostrado su preocupación por que el incendio pueda propagarse por el Paraje Natural, donde la UME está centrando todos los esfuerzos. Nueve medios aéreos, cinco unidades de bomberos forestales y tres autobombas están trabajando en la zona. El único aspecto positivo que resaltan es que el viento ha parado un poco. Pocos minutos después de las 21 horas el 112 de la Generalitat Valenciana ha comunicado que se han procedido a los primeros desalojos de vecinos que se encontraban en las zonas de La Drova y Barx ante la previsión desfavorable del humo.
En el municipio de Pinet se ha preparado un autobús para una posible evacuación de las personas con problemas respiratorios, mujeres embarazadas, personas mayores y niños.
El incendio, que está arrasando parajes de Pinet, Barx y del distrito de montaña de Marxuquera (Gandia), ha obligado a desalojar barrios residenciales de montaña, e incluso una residencia de ancianos de La Drova, Barx.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Gandia y Cruz Roja han puesto en marcha un dispositivo de emergencia para acoger a 120 personas, de los que 80 son ancianos de la residencia de la Drova, en el pabellón deportivo del Raval de Gandía.
Además, a medianoche se prevía la llegada de dos autobuses de residentes de urbanizaciones de Marxuquera.
Muchos de ellos son vecinos de nacionalidad francesa, que están pasando semanas de vacaciones en este bello paraje que está sufriendo las voraces efectos de las llamas originadas hoy al mediodía en Pinet.
Publicidad
Desde Cruz Roja Gandía han preparado decenas de cama en el pabellón y han traído además cajas con botellas de agua y alimentos para que las personas que pasen aquí la noche lo hagan con cierta comodidad.
Hasta el lugar ha llegado el concejal de Modernización y Administración de Gandía, José Manuel Prieto, que está colaborando con el presidente de Cruz Roja Gandía, Toni Martí, en la organización de este dispositivo.
Publicidad
Los servicios de emergencias han enviado un medio aéreo al que se ha declarado en Llíria y otro al de Titaguas, que también cuenta con la presencia de voluntarios. Al de Fontanars del Alforins ha sido movilizada una unidad de los bomberos forestales, una autobomba y una unidad de vigilancia.
En Ontinyent, concretamente en la Serra d'Umbria se ha declarado otro incendio forestal, que ha obligado a movilizar a una unidad de bomberos forestales, una autobomba y a la Policía Local del municipio. Este ha sido controlado rápidamente.
Publicidad
Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunitat, en Sinarcas se ha movilizado un medio aéreo y un agente medioambiental a la zona del Charco Negro por un incendio provocado por un rayo, aunque finalmente ha sido extinguido.
En Alcalalí están acometiendo las tareas de extinción cuatro medios aéreos, dos unidades de bomberos forestales, dos autobombas y un agente medioambiental en una zona de vegetación del margen del río Gorgos.
Publicidad
Otro incendio se ha registrado en una zona de campos junto el río Segura, en las proximidades de Guardamar del Segura. Hasta allí se han desplazado dos medios aéreos, dos unidades de los bomberos forestales y dos autobombas. Éste también se ha podido extinguir ya.
En Tuéjar se ha tenido que movilizar un medio aéreo que estaba prestando servicio en otro incendio forestal, éste en Negrón. Dos unidades de bomberos forestales, dos autobombas y una unidad de prevención están actuando en una zona de pinos de la partida de Tartalona. El de Negrón está localizado entre dos zonas conocidas como Corral de Marín y Corral de los Arcos, este último en la provincia de Cuenca.
Noticia Patrocinada
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.