![Seis meses más de obras en la sede de la ONU en Valencia tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/05/1492064787-RAve1knjP86lN1zDQ5ZoFOM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Seis meses más de obras en la sede de la ONU en Valencia tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/05/1492064787-RAve1knjP86lN1zDQ5ZoFOM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sufrido las consecuencias de la trágica dana que arrasó la provincia de Valencia. Y es que la sede que se encuentra en el término municipal de Quart de Poblet, junto al aeropuerto de Valencia. Las ... instalaciones se vieron completamente afectadas tras la riada, y desde el Gobierno han anunciado que pese a los avances, las obras durarán hasta seis meses más, con un aumento en el presupuesto de las obras de 3 millones de euros.
La Base de Soporte de las Naciones Unidas en Valencia son unas instalaciones de la ONU que funcionan como Centro de Comunicaciones de Operaciones de la organización. Estas instalaciones se utilizan en cooperación entre la ONU, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa. «Como otras muchas instalaciones, esta base sufrió daños enormes, sobre todo en el edificio número 3 del complejo», ha señalado de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que se ha desplazado hasta Valencia para conocer el desarrollo de las obras de este lugar.
Más de tres meses después, buena parte de las instalaciones han sido recuperadas, como los jardines, la limpieza en general y los daños producidos en los edificios 1 y 2. Sin embargo, el problema se encuentra en el tercero de estos bloques, así como el campo de antenas. «Todos los daños sufridos han sido materiales. Éstos no han afectado a la estructura de los edificios, pero el hecho de que éste sea un centro de comunicaciones -altamente tecnológico- ha provocado que haya instalaciones críticas para Naciones Unidas, ya que tecnológicamente sensibles», ha afirmado Valcarce.
De esta manera, la secretaria de Estado de Defensa ha indicado que están inoperativas estructuras fundamentales para la protección del centro de datos y las comunicaciones seguras que este centro proporciona a la ONU. «Pese a los daños, este centro consigue mantenerse en funcionamiento gracias al esfuerzo de sus trabajadores, más de la mitad de ellos españoles », señalaba la secretaria, quien ha explicado que las carencias provocadas por la dana se minimizan con el apoyo de otra base ubicada en Italia.
Noticia relacionada
«Desde el primer día el Ministerio de Defensa estuvo aquí para crear un plan de recuperación urgente que ha permitido que estén operativos ya dos de los tres edificios. Sin embargo, necesitaremos seis meses más y una inversión de 3 millones de euros ya aprobada por el Gobierno mediante el procedimiento de un contrato de urgencia. Con esto podremos acometer los trabajos necesarios para recuperar la base en su totalidad», ha explicado la secretaria.
Según Valcarce, este centro operativo es el que garantiza las comunicaciones con otros centros de la ONU situados en lugares como Nueva York, África y Oriente Medio: «Se trata de un punto de comunicación vital para todas las agencias de Naciones Unidas». El objetivo, por tanto, es recuperar la operativa total antes de que se cumplan esos seis meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.