![EBAU 2021 | La selectividad valenciana alcanza una matriculación histórica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/LF2UEJY1-RVsSuOm1NOBAl994fZe53wM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![EBAU 2021 | La selectividad valenciana alcanza una matriculación histórica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/LF2UEJY1-RVsSuOm1NOBAl994fZe53wM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 24.557 estudiantes de la Comunitat Valenciana, 14.472 mujeres y 10.085 hombres, se presentan este año a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocidas popularmente como la selectividad. Son medio millar más que el año pasado, cuando ... ya se alcanzó un récord histórico de participación desde que funciona el modelo actual que será barrido en esta convocatoria.
Además, del total de matriculaciones 22.726 estudiantes proceden de Bachillerato y 1.831 de ciclos formativos de FP. En este sentido, crecen los aspirantes de las dos vías de acceso. Fueron 22.470 y 1.509 respectivamente en 2020.
El incremento tiene que ver con motivos demográficos y académicos. Por un lado, la generación que ahora se examina nació durante el último boom de natalidad de la Comunitat, antes de la crisis de 2009, lo que ayuda a explicar los crecimientos anuales. Y no se puede obviar la minoración de la tasa de abandono prematuro de los estudios, que se ha reducido casi a la mitad en diez años.
Noticia Relacionada
Por el otro, influye la mayor optatividad de los exámenes debido a la pandemia, una manera de facilitar la obtención de buenas notas, fundamentales para acceder a muchos de los grados más demandados. Sin olvidar la flexibilidad a la hora de titular en Bachillerato, que es un requisito fundamental. En este sentido se permite hacerlo con alguna materia suspendida, pero siempre que la media de la etapa llegue al menos al cinco sobre diez.
Las pruebas se realizan los días 8, 9 y 10 de junio en las universidades públicas valencianas. En la Universidad de Alicante habrá 11 tribunales, en la Jaume I 6, en la Universidad Miguel Hernández 11, en la Universitat Politècnica 12 y en la Universitat de València otros 12.
Serán espacios universitarios, con la excepción de dos de las sedes de la UPV, donde ante la imposibilidad de garantizarse la distancia de 1,5 metros en las ubicaciones tradicionales -el año pasado no se utilizaron, pues las PAU se hicieron en colegios e institutos- se ha optado por espacios alternativos: el pabellón deportivo de Xàtiva y un salón de eventos de Alzira.
Además, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Conselleria de Justicia e Interior realizará un refuerzo especial para los exámenes en Alcoy, Alzira, Xàtiva y la antigua Escuela de Magisterio de Valencia con el fin evitar aglomeraciones en el acceso y la salida de los exámenes.
Igualmente, desde la Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana se ha propuesto que aquellos ayuntamientos que dispongan de drones para control y vigilancia los activen para ayudar a controlar de forma aérea las aglomeraciones.
Además, FGV realizará un refuerzo de la L4 de del tranvía para el campus de Burjassot de la Universitat de València a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, coincidiendo con el inicio y el final de cada jornada.
Por su parte, la Conselleria de Universidades ha elaborado un vídeo explicativo que informa al alumnado de los aspectos más importantes que deberán tener en cuenta cuando acudan a realizar los exámenes.
El objetivo es recordar que las pruebas se realizan de nuevo en las universidades, así como informar de todas las medidas de seguridad que deben cumplirse: evitar aglomeraciones, mantener distancias de seguridad y controlar los horarios de llegada, entre otros aspectos.
Además, como todos los años, la Comisión Gestora de las PAU ha dispuesto en la página web de la conselleria ejemplos de exámenes, un documento sobre dudas frecuentes que plantea el estudiantado, además de la optatividad en las pruebas de cada una de las asignaturas. También están a disposición del alumnado los horarios y lugares de los exámenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.