Borrar
Un pueblo aislado. Ninguna línea de bus tiene parada en este municipio. a. talavera
Sellent | Sellent, fuera del mapa del transporte público

Sellent, fuera del mapa del transporte público

Esta pequeña localidad se encuentra aislada al no tener autobús ni para conectar con el hospital ni con los pueblos cercanos donde ir al banco

Lunes, 15 de noviembre 2021, 00:08

Una marquesina de autobús vacía en medio del pueblo, sin nadie esperando y sin ningún cartel con horarios, es el reflejo de la incomunicación que sufren los vecinos de Sellent. Este municipio de la Ribera Alta de unos 400 habitantes lleva más de 20 años sin formar parte de la red de transporte público. Ningún autobús de línea que acerque a sus vecinos, la mayoría ancianos, a las ciudades próximas para realizar trámites tan básicos como acudir al banco o al hospital.

Y es que Sellent también carece de cajero automático y se necesita vehículo privado para ir a Càrcer y poder sacar dinero. Apenas cuatro kilómetros separan los dos municipios pero es una distancia insalvable para quien no tiene coche.

«Algunos vecinos piden a los otros que los lleven a Càrcer para sacar aunque sea 20 euros. Luego se esperan allí y cuando regresa alguien que conocen se vuelven con ellos», explica una de las residentes de este municipio. Junto a otras amigas conversa frente al centro de salud, «y menos mal que todavía tenemos esto» ya que es de los pocos servicios, junto a la farmacia, con los que cuenta Sellent.

El Ayuntamiento lleva años reclamando que se instale un cajero en la localidad y parece que este problema puede solucionarse antes de final de año. «Contamos con una ayuda contra la despoblación que se ha retrasado por la pandemia. Ahora ya le hemos comunicado a la conselleria que queremos ubicarlo en el ayuntamiento y en breve lo instalarán», comenta ilusionada la alcaldesa, Raquel Sancho.

La primera edil es consciente de las carencias de su pueblo y por ello reclama también que Sellent se incluya en alguna de las líneas de transporte que hay en la zona. Sin embargo, esta falta de bus parece mucho más difícil de solucionar.

La necesidad primordial sería conectar con el hospital de Xàtiva que se encuentra a poco más de diez kilómetros y donde algunas personas acuden en ambulancia por no tener otros medios. «Aquí quién no tiene coche depende de sus hijos. Al menos nos podrían poner un autobús a Xàtiva que es dónde vamos a hacer de todo», lamenta Miguel mientras espera su turno en la farmacia.

A diferencia de otros pueblos de interior, Sellent se encuentra en un lugar bien comunicado por carretera al estar muy cerca de la autovía A-7. Pero ni esta facilidad viaria es suficiente para que la administración contemple incluirla en la red de líneas regulares.

El municipio ha visto cómo en el último año ha aumentado la población con la llegada de gente joven de grandes ciudades, pero esto tampoco parece que vaya a suponer una mejora en sus posibilidades de comunicaciones, ya que «todos vienen con coche y hacen casi más su vida fuera del pueblo que aquí», apuntan vecinos de toda la vida de Sellent.

La falta de transporte no sólo es un inconveniente para los más mayores, los jóvenes también ven limitadas sus opciones de ocio. «Cuando queremos ir a Xàtiva a salir o comprar dependemos de nuestros padres o amigos que tienen coche», apunta una veinteañera.

En Sellent la tranquilidad es uno de sus grandes baluartes pero para algunos «hay demasiada, esto es como una aldea». Disponer de transporte público facilitaría el acceso a los actuales residentes y podría ser una forma de atraer a más gente al acercar los servicios de las ciudades a este encantador pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sellent, fuera del mapa del transporte público