Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha definitiva. El metro volverá a circular por Valencia y su área metropolitana a partir del próximo martes 3 de diciembre, según ha confirmado este viernes la Conselleria de Infraestructuras. De esta forma, se adelanta unos días la previsión inicial del 6 ... de diciembre, que ya el propio conseller Vicente Martínez Mus confiaba en anticipar tras los buenos resultados de las pruebas de circulación iniciadas el miércoles y necesarias tras haberse completado la instalación de un nuevo puesto de mando (el cerebro que controla el tráfico ferroviario) en los talleres de Machado al haber quedado arrasada la base de València Sud, donde se encontraba.
Así, se recupera el servicio de los tramos norte de Valencia o, dicho de otra forma, a los de la parte superior del plano de Metrovalencia. Esto es: las líneas 3 (Rafelbunyol-Aeroport), 5 (Marítim-Aeroport) y 9 (Alboraya-Riba-roja). Además, se podrá volver a viajar en los tramos norte de las líneas 1, 2, 7, que conectan con Bétera, Llíria y Marítim, respectivamente.
No obstante, en el caso de la línea 2, el trayecto entre Paterna y Llíria, que incluye localidades como la Pobla de Vallbona o l'Eliana, no se recuperará todavía debido a que se realizan trabajos en el entorno de Fuente del Jarro para crear un nuevo apeadero de Font del Barranc. La previsión es que se recupere antes de Navidad.
Noticia relacionada
Asimismo, los daños en el trazado sur de la red de metro han obligado a detener la circulación en estaciones previas a València Sud. Así, la estación de Plaza España será la última para el caso de las líneas 1 y 2, mientras que la 7 se detendrá en la estación de San Isidro.
Es precisamente el trazado más al sur de las líneas 1, 2 y 7, que coincide con poblaciones de l'Horta Sud y de la Ribera, el que seguirá inoperativo debido a los daños sufridos por la DANA. Es decir, el metro no llegará todavía hasta Paiporta, Picanya, Torrent, Picasssent, Alginet, Carlet, l'Alcúdia o Castelló, por lo que se mantendrán los servicios alternativos en autobús.
La oferta de servicio será de un 80% de media respecto a los trenes habituales de la operativa anterior a la DANA. Por ello, respecto al horario, el metro circulará con una frecuencia similar a la de los sábados, es decir, con intervalos de 20 minutos aproximadamente. Eso sí, se ampliará el horario de inicio del servicio, que se hará conforme al habitual de los días laborables. Y se ha descartado la reanudación del servicio nocturno, mientras que ha reiterado la prohibición del acceso de bicicletas y patinetes durante el reinicio del servicio.
Durante su comparecencia, Martínez Mus ha descartado que se aprovechen las actuaciones de emergencia en la red de Metrovalencia para aplicar el plan de mejora de las frecuencias, dado que tendría que ir «por un procedimiento ordinario».
Asimismo, ha reconocido que el impacto de la DANA ha «condicionado mucho» la planificación de infinidad de empresas afectadas, entre ellas FGV, que tienen ahora que «revisar» los planes que tenían en marcha antes de la riada. Sin embargo, ha descartado que esto suponga la paralización de proyectos como los de las futuras líneas 11 y 12 aunque para ello ha apuntado al papel clave de la «ayuda externa» de los fondos del Gobierno central y la Unión Europea.
Por otro lado, Martínez Mus ha hecho repaso del estado de las carreteras autonómicas, donde aún quedan algo más de tres kilómetros dañados en la CV-36, para la que habrá una «solución provisional» la próxima semana.
Esto supone que la Generalitat ha recuperado hasta el momento 17 de las 18 carreteras de competencia autonómica dañadas por la DANA del pasado 29 de octubre gracias a la reconstrucción de puentes y pasarelas y el acondicionamiento de vías.
En cuanto a infraestructuras hídricas afectadas, las inundaciones dañaron un total de 123 depuradoras en la provincia de Valencia. Hasta la fecha, 117 depuradoras están operativas (tras la DANA sólo eran 48). En estas obras se invierten más de 100 millones. Además, se ha eliminado el 97,1% de los vertidos y han finalizado «grandes obras» como la de la instalación de Picassent o Riba-roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.