![Actos que se cancelan en la Comunitat por el coronavirus | La sexta ola provoca un tsunami de cancelaciones de fiestas navideñas en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/166749381--1248x768.jpg)
![Actos que se cancelan en la Comunitat por el coronavirus | La sexta ola provoca un tsunami de cancelaciones de fiestas navideñas en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/166749381--1248x768.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NICOLÁS VAN LOOY
VALENCIA.
Sábado, 18 de diciembre 2021, 00:02
La sexta ola del coronavirus ha disparado las cifras de contagios a un ritmo que no se había visto desde que la mayor parte de la población fuera vacunada durante la primera mitad del año. Por el momento, todo ello no se está traduciendo en una presión hospitalaria desmedida, pero muchos ayuntamientos han comenzado a replegar velas en lo que a los actos más multitudinarios de las inminentes fiestas navideñas se refiere.
La Comunitat Valenciana ya se encuentra dentro del grupo de autonomías en riesgo muy alto y eso ha provocado que todos los consistorios hayan comenzado a replantear parte de sus programas de actos cuando no, directamente, a cancelar sus eventos más importantes.
La ciudad de Valencia fue una de las primeras en tomar medidas en este sentido anunciando el pasado jueves la cancelación de su San Silvestre y de la fiesta de Nochevieja a la que los valencianos estaban convocados en la plaza del Ayuntamiento manteniendo, eso sí, el castillo de fuegos artificiales que dará la bienvenida a 2022 y las 'Campanadas infantiles' que tendrán lugar a mediodía del 31 de diciembre.
Esa misma decisión la han tomado todos los ayuntamientos de la Marina Baixa. Allí, La Vila Joiosa ya ha avanzado, además, que no habrá cabalgata de Reyes, una decisión que ningún otro municipio de la zona ha tomado, pero que nadie descarta.
En l'Horta, la Federación de Moros y Cristianos de Torrent ya ha anunciado la suspensión de la fiesta de Fin de Año y en Catarroja el Consistorio también ha tomado esta decisión. Los municipios de Alfafar, Sedaví, Llocnou de la Corona y Massanassa decidieron ayer conjuntamente por su cercanía aplazar los actos navideños en interiores y Benetússer está estudiándolo.
En La Ribera, Alginet ha decretado el aplazamiento a febrero de las obras de teatro programadas para los próximos fines de semana. Por su parte, Alzira ha decidido que un año más la cabalgata de los Reyes Magos se realice con un formato de pasacalle con dos recorridos simultáneos donde los menores podrán disfrutar sin tener que desplazarse a un recorrido determinado como era habitual.
El alto índice de contagios en Alcoi ha llevado a su Consistorio a cancelar la fiesta de Nochevieja que tradicionalmente se celebra en la plaza de España.
En Tavernes de la Valldigna, y con 8.500 entradas ya vendidas, se tomó recientemente la decisión de suspender el Festivern, previsto para los días 29, 30 y 31 de diciembre, con la presencia de grupos de actualidad como Zoo, Ciudad Jara o La Fúmiga.
La suspensión también afecta al deporte. En Dénia, el CD Paidos ha decidido anular los entrenamientos la próxima semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.