P. M.
Miércoles, 18 de abril 2018, 00:23
Los arqueólogos han estimado que el conjunto de sillares romanos reutilizados y encontrados junto al viejo cauce pertenecen a la puerta de la Trinidad, parte de la muralla cristiana hasta su demolición en 1865. El origen del portal se sitúa en el siglo XIV.
Publicidad
El concejal del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, visitó ayer las obras de renovación de una tubería arterial de agua potable, en cuyo trazado han aparecido hasta ahora un total de once zonas arqueológicas. Este hallazgo, que el servicio de arqueología municipal (SIAM) confirmará en unos días, además pone de manifiesto que la muralla estaba más cerca del actual pretil del río.
El concejal recordó que los técnicos ya han descubierto 18 metros de otra muralla, la islámica del siglo XI, en breve, previsiblemente, encontrarán la torre de Ali-Bufat. Todos los restos se documentarán y cubrirán con geotextil y arena para, posteriormente, continuar con la instalación de las tuberías.
Sarriá dijo sobre la ejecución del proyecto que «es complejo y larga; afecta al recorrido de la muralla cristiana y parte de la musulmana, por Blanquerías y Conde de Trénor hasta la plaza Tetuán».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.