Aspecto que presentaba el eucalipto de Paiporta. LP

El símbolo de 48 árboles protegidos que sobrevivieron a la dana

El eucalipto situado en el barranco del Poyo a su paso por Paiporta se ha convertido en un icono tras resistir a su segunda riada

R. González/R. D.

Valencia

Miércoles, 1 de enero 2025, 12:25

La naturaleza también ha demostrado en esta dana que sabe luchar y hacer frente a los contratiempos para aferrarse a la vida. Un símbolo de ese tesón son los 48 árboles protegidos que sobrevivieron a los estragos de la catástrofe del pasado 29 de octubre. La propia Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha certificado que esos ejemplares, diez de ellos dentro de las cuencas de barrancos o ríos y el resto en las zonas inundables, han resistido al impacto de las inundaciones.

Publicidad

El eucalipto situado en el lecho del barranco del Poyo a su paso por Paiporta es el más emblemático de ellos. Sus raíces hicieron frente a la fuerza del agua y el lodo en ese fatídico día y de esa forma lograba sobrevivir a una segunda riada, tras la vivida en 1957. Este nuevo triunfo ante las adversidades ha convertido a ese ejemplar en todo un icono.

La fortaleza de las raíces de este eucalipto del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana ha quedado de nuevo patente. Ha resistido la embestida de la corriente desbordada y de todos los objetos que arrastraba a su paso y que golpearon a este ejemplar.

Tras la dana, habían quedado atrapados en sus ramas y en el tronco restos vegetales, residuos, plásticos, y hasta un palé de madera que ya han sido retirados. Fuentes de la conselleria han indicado que se ha recuperado el entorno del ejemplar con la extracción del margen del cauce de los residuos de diversa tipología, provenientes de la limpieza de las inmediaciones, que habían sido depositados allí.

El Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF) ha efectuado una inspección del árbol de Paiporta. En esa revisión se ha comprobado que ha perdido una parte de la copa y que presenta diversas heridas. A pesar de ello, no presenta un estado grave en la actualidad. No obstante, y a tenor de los daños sufridos, está previsto llevar a cabo un seguimiento continuo de su evolución para evaluar el impacto a largo plazo.

Publicidad

Desde la Generalitat se ha acreditado que sólo dos árboles no han podido resistir los efectos de la riada. En concreto, en Riba-roja ha desaparecido uno de los árboles catalogados, que ya se encontraba afectado por un incendio en 2020, y en Chiva una garrofera que se encontraba próxima al barranco del Gallo y fue descalzada por la fuerza del agua.

Ubicaciones

De los 50 árboles situados en la zona afectada por la dana, una decena de ellos se encontraba en los cauces de los ríos y ramblas principales. Entre ellos figuran siete en Riba-roja de Turia (entre ellos, el desaparecido chopo), uno en Paiporta, uno en Alzira, y uno en Montroi.

Publicidad

El resto de los ejemplares están en la zona inundada por los desbordamientos, pero más separados de los cauces principales. Eso hizo que el riesgo fuese menor y, por tanto, no se han visto afectados o han tenido una afección leve.

Las especies más afectadas por las inundaciones son chopos, eucaliptos y palmeras datileras. Además, los técnicos del CIEF han confirmado que habrá que tener especial cuidado y vigilancia con los algarrobos y los olivos por el exceso de humedad en los suelos que puede afectar a medio plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad