
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 11 de diciembre 2018, 14:57
La fábrica de Ercros, en la localidad valenciana de Almussafes, ha llevado a cabo un simulacro de un incendio en su planta para recrear cómo actuar ante una amenaza química que permita poner en práctica el protocolo de su plan de emergencia para «minimizar riegos» ante cualquier incidente en su planta de producción.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la jornada de seguridad y prevención de la compañía en la que también han mostrado su plan de comunicación ante cualquier situación de crisis, especificando los pasos que tendrán que ir llevando a cabo para abordar un escenario de una incidencia peligrosa.
La compañía Ercros está ubicada en varios puntos de España, cuenta con un total de 10 fábricas y 1400 trabajadores, y manipula sustancias de peligrosidad elevada como el metanol, un elemento inflamable que usan en grandes cantidades para crear la producción de formol, un producto que esta empresa comercializa a 840.000 toneladas al año. El director de Ercros en la fábrica de Almussafes, Ramón Collado, ha apuntado que son «líderes de mercado» en la venta de este material que cuenta con la exportación como su principal fuente de ingresos «un 97% de nuestra producción va a mercados competitivos como India y China desde el puerto de Valencia».
Los protocolos de seguridad y prevención ante las diferentes emergencias están clasificados en tres tipos de actuación dependiendo del nivel de peligrosidad del accidente, así como los equipos de emergencias necesarios para cada posible escenario. En el caso de un accidente de categoría tres, que supondría un incidente de mayor gravedad, requerirían de la actuación de protección civil o de los servicios de emergencias locales o autonómicos.
La respuesta recreada en Almussafes ha sido un incendio en parte de su planta que pertenecería a la categoría de nivel de autoprotección en las que participarían «solo el equipo de emergencias dentro de la planta» asegura Juan Pablo Pérez, responsable de seguridad de Ercros, quien ha especificado que la principal medida de protección sería la de «refrescar los tanques de metanol» por tratarse del material más inflamable que provocaría «que se expandiera el fuego fuera de la fábrica».
Dentro de estas acciones de seguridad recreadas han simulado la acción a un trabajador herido para comprobar también el servicio de atención sanitaria con la que cuentan estas instalaciones que fueron inauguradas en 1969. Un total de 15 personas han participado en esta recreación en la que han desarrollado las diferentes acciones con su equipación correspondiente, así como la simulación de la evacuación de las 105 personas que integran el conjunto de trabajadores de esta planta.
En 2017 la empresa Ercros realizó 22 simulacros oficiales que contaron con la actuación de prevención de protección civil y 43 simulacros de nivel de autoprotección. En esta ocasión han comprobado por primera vez, junto a las acciones del plan de emergencia, los pasos de la estrategia comunicativa que tendrían que llevar a cabo en una situación de crisis ante cualquier incidente que pudiera darse en el interior de esta planta en Almussafes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.