Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Colas para entrar en un centro de salud de Valencia. Damián Torres

El Síndic carga contra el colapso en Sanidad y critica el «abandono» de los pacientes

La memoria anual recoge quejas por no poder contactar con el médico, la demora en conseguir cita y la falta de atención personal

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 30 de marzo 2022, 01:35

La memoria anual de 2021 del Síndic de Greuges ha puesto el acento en el colapso sufrido por el servicio de Atención Primaria con los centros de salud desbordados y los usuarios sin poder contactar con el médico. «Es evidente que no hay una respuesta a la altura de la angustia que provoca la falta de contacto y la sensación de abandono por parte de servicios elementales», recoge el informe.

Publicidad

En total, el Síndic tramitó el año pasado 172 quejas relacionadas con temas sanitarios de las que once se referían a la Atención Primaria y otras 48 a la especializada. Las principales han sido la falta de atención telefónica o las demoras para poder conseguir una cita.

La propia entidad abrió además una queja de oficio sobre la situación en la Atención Primaria ante el colapso de los servicios y la «preocupante» situación de los mayores. Recordó que en el informe del año anterior ya se había referido a la situación en la que se encontraba este servicio. En la resolución de 2020, el defensor del pueblo valenciano «ponía el acento en la necesidad de adoptar medidas organizativas suficientes orientadas a promover los aspectos de cercanía y proximidad que deben caracterizar este nivel de la atención sanitaria».

Eel Síndic también pidió que se facilite la atención presencial a las personas más vulnerables y exhortó a reforzar los servicios telefónicos de los centros de salud. Sanidad aceptó estas recomendaciones y aseguró que intentaría implementarlas. Pese a ello la situación no ha mejorado de un año para otro y siguen teniendo problemas muy similares.

Una de las quejas presentadas por los ciudadanos sobre la Atención Primaria señalaba que llevaba cuatro meses intentando contactar con su centro de salud por teléfono sin conseguirlo. Otra de ellas se refería a que no conseguía cita con el médico hasta quince días después.

Publicidad

Ante todo ello, el Síndic ha urgido a «la elaboración de planes de contingencia que permitan una respuesta flexible a los problemas de atención sanitaria que se observan con la aparición de cada ola de contagios».

Además, el informe señala que las medidas anunciadas por la Conselleria de Sanidad para reforzar la Primaria llegan «con varias olas de retraso» y urge a implementarlas lo más rápidamente posible.

Pero la Sanidad no es el único aspecto donde el Síndic pone el punto de mira. Otro de ellos ha sido la vivienda. Recuerda el defensor que en el informe del año pasado se daban cuenta de irregularidades que todavía no se han subsanado: «los demandantes de vivienda pública que han acudido a esta institución han seguido soportando una elevada vulneración de sus derechos más elementales».

Publicidad

Así se señala que la institución no contesta a los peticionarios de una vivienda. Además, señala que la institución ha tenido que abrir una queja de oficio contra la norma que regula el registro de vivienda y el procedimiento de adjudicación porque «hay que buscar, en la realidad social y de una forma proactiva, las necesidades y limitaciones de los destinatarios de los procedimientos que llevan a la satisfacción de derechos fundamentales».

El Síndic de Greuges también carga contra el Ayuntamiento de Valencia contra el que ha abierto varias quejas de oficio y en al menos en nueve ocasiones no ha recibido respuesta a sus requerimientos. Tampoco ha contestado en dos ocasiones y se ha tenido que cerrar el procedimiento sin incluir al consistorio valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad