Secciones
Servicios
Destacamos
El Síndic de Greuges, Ángel Luna, ha afeado a la Conselleria de Educación que no haya concretado qué medidas van adoptar para contribuir al éxito educativo del alumnado en situación de vulnerabilidad. La crítica llega tras cerrarse la queja de oficio iniciada en febrero, que ... pretendía chequear la capacidad del sistema para ofrecer igualdad de oportunidades a aquellos que presentan mayores dificultades por su contexto económico, cultural, geográfico o étnico.
El Síndic planteó a Educación, de cara a la planificación de este ejercicio, una serie de recomendaciones en este sentido, como mejorar la información a las familias sobre la elección de centro y el acceso a becas, ofrecer actividades extraescolares y tutorías de refuerzo, garantizar la coordinación con las consellerias de Sanidad y Servicios Sociales, distribuir recursos humanos y materiales en función de las necesidades, favoreciendo a los más complejos, o tomar medidas para evitar la creación de escuelas gueto, es decir, con una elevada concentración de alumnos vulnerables.
Noticia relacionada
«A pesar de que la conselleria dice aceptar cada una de las recomendaciones, indicando la normativa que contempla instrucciones para paliar la desigualdad del alumnado, no se ha comprometido a impulsar y aprobar medidas concretas a través de programas específicos desarrollados en centros o zonas geográficas donde resulte necesaria una intervención educativa», tal y como ha lamentado el Síndic en un comunicado. También le recuerda, en el cierre del expediente, que «debe proporcionar a los centros los recursos y los medios que necesitan para desarrollar su actividad, así como adecuar sus estructuras y organización para lograr una respuesta adecuada a las necesidades e intereses de estos alumnos, uno de los grupos con mayores riesgos de exclusión escolar y, por consiguiente, de exclusión social».
La Ley del Síndic de Greuges, se señala en el comunicado, establece que las respuestas de la administración deben manifestar «de forma inequívoca su posicionamiento respecto de las recomendaciones contenidas en las resoluciones y, en concreto, si se aceptan, se harán constar las medidas adoptadas para su cumplimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.