Secciones
Servicios
Destacamos
Toque de atención del Síndic de Greuges a la Conselleria de Sanidad. El problema se centra en la falta de coordinación entre centros sanitarios por la incompatibilidad de programas informáticos, que hace que no se puedan compartir las historias clínicas entre la sanidad pública ... y muchos centros privados o concertados. Esto provoca demoras en la atención a los pacientes, como informó este pasado sábado LAS PROVINCIAS y ha conllevado una resolución del defensor del pueblo valenciano.
El Síndic, en una resolución firmada por Ángel Luna el pasado mes de agosto, recomienda a Sanidad «que extreme al máximo el deber de coordinación entre los recursos sanitarios del Sistema Valenciano de Salud al objeto de evitar la demora en la prestación de la asistencia sanitaria de los usuarios, estableciendo y desarrollando al efecto los sistemas de información sanitaria que sean necesarios», expone en la nota.
Además, el defensor del pueblo añade que la conselleria debe adoptar «cuantas medidas sean necesarias para garantizar el acceso a las historias clínicas de los pacientes entre los centros, servicios y establecimientos de la Comunitat, gestionados bajo la responsabilidad de la Generalitat, que componen el Sistema Valenciano de Salud, respetando en todo momento las condiciones, límites y garantías establecidas en la normativa común y de protección de datos», establece la resolución.
El caso a raíz del cual el Síndic lleva a cabo esta notificación a Sanidad se refiere a una queja de un paciente que es usuario del hospital Vinalopó de Elche, que es público de gestión privada por la empresa Ribera Salud. Esta persona presentó una solicitud de libre elección de servicio de especialista en Traumatología en el hospital General de Elche, centro público. Pero en este último no podían acceder a la historia clínica por esa incompatibilidad de programas. No se podían visualizar al usar programas distintos.
«Nos hemos llevado la sorpresa de que la empresa que gestiona nuestro hospital tiene literalmente secuestrada nuestra historia clínica y no permite consultarla a ningún profesional del sistema público de salud. En el hospital General no podían acceder a mi historia clínica y los médicos están también muy molestos con esta situación, que también consideran incomprensible», señala el afectado en su queja que recoge el Síndic. Según manifiesta este paciente, en el Servicio de Atención pusieron una reclamación. «La responsable del servicio nos confirmó que se trata de una situación irregular y según sus palabras, nuestras historias clínicas están secuestradas y que la conselleria sabe que esto está ocurriendo y es inútil presentar reclamación», explica.
Este problema le ocasionó al paciente una demora de un mes hasta ser atendido en Traumatología. La demora en recibir los informes y las pruebas médicas obligó a que la consulta del 28 de abril se tuviera que aplazar al 26 de mayo. «Nos dijeron que lo único que se podía hacer es solicitar los informes y esperar 30 días para que te los entreguen y llevarlos al hospital General», lamenta el paciente que puso la queja.
Según recuerda el Síndic, la Ley 10/2014 de 29 de diciembre de Salud de la Comunitat indica que para el cumplimiento de sus fines, el Sistema Valenciano de Salud «deberá velar por la coordinación de todos sus recursos sanitarios», algo que no ocurre. Sin embargo, el defensor del pueblo subraya que esta descoordinación ha supuesto «una demora en la asistencia sanitaria de la persona promotora de la queja» en el caso citado de los hospitales de Elche, por esa incompatibilidad de programas entre el centro privado y el público.
Es un ejemplo de algo que, como informó este diario, ocurre con mucha frecuencia, especialmente cuando un paciente se hace una prueba diagnóstica en una clínica privada y luego necesita que el especialista de la sanidad pública valore los resultados de esa prueba. En la consulta no pueden visualizar las imágenes al tener programas incompatibles y es el propio paciente el que debe ir a la clínica a pedir otro formato y volver a pedir cita con el especialista público, lo que acarrea demoras de semanas o incluso más de un mes.
Ante esto, cabe recordar que el conseller, Marciano Gómez, se ha reunido con hospitales para abordar la cuestión, una situación que ya ocurría en los últimos ocho años de gobierno del Botánico. La actual conselleria, según señalan, está trabajando para dar solución a este problema y buscar fórmulas de compartir los resultados de esas pruebas diagnósticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.