Secciones
Servicios
Destacamos
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha cerrado la queja de oficio en la que investigaba los accidentes sufridos este verano por cuatro menores de 16 años en festejos taurinos, pese a que la legislación prohíbe su participación en estos eventos.
En la resolución de la institución, insta a la Conselleria de Justicia e Interior a clarificar quiénes son los responsables de lo sucedido y a sancionar los incumplimientos detectados. El Síndic se refiere a la presencia de menores de 16 como participantes en el espectáculo taurino, e la comprobación en el estado de las reses y en las condiciones de las instalaciones de cerramiento, refugio o delimitación de dónde se celebraba el festejo.
Uno de los festejos investigados es el que tuvo lugar en Meliana el pasado 27 de julio cuando un adolescente de 15 años de edad sufrió una cogida durante la primera jornada de los espectáculos. La Policía local del municipio presentó una denuncia a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que había iniciado los trámites para esclarecer lo ocurrido y actuar siguiendo el procedimiento conforme a la normativa vigente, que prohíbe la participación de menores de 16 años en estos espectáculos.
El 13 de agosto la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias abría otra investigación para aclarar las circunstancias por las que un menor de edad pudo acceder al recinto acotado de bous al carrer de Simat de la Valldigna donde había sufrido una aparatosa cogida. El menor, en este caso, tenía 13 o 14 años, por lo que su edad estaría muy por debajo de la permitida.
Noticia relacionada
Otra de las peticiones del Síndic se refiere a que ante el elevado número de percances que se registran en estos festejos, «se tomen las medidas necesarias para extremar las precauciones en materia de seguridad». De hecho este pasado de semana se ha registrado la muerte de uno de los participantes en uno de estos espectáculos de riesgo y otra persona resultó herida de gravedad.
El 19 de agosto en Vilamarxant, un menor volvió a ser corneado por un toro. El suceso ocurrió durante el festejo por las calles «cuando, según se puede ver en un vídeo difundido en redes sociales, el menor, de 15 años, fue enganchado por el toro y alzado medio metro del suelo». Al parecer el joven se encontraba junto a otro amigo incitando al animal desde los barrotes.
Por todo ello, Ángel Luna reclama que se refuerce la supervisión y el control de estos festejos mediante la incorporación de tecnologías, como situar cámaras de seguridad en lugares estratégicos, que permitan monitorerar la actividad y actuar rápidamente. Igualmente, sugiere el uso de drones para supervisar grandes áreas, lo que facilitaría una vigilancia más efectiva.
En lo que se refiere al espectáculo de Vilamarxant, gracias a la investigación de la Administración autonómica, se han detectado otros incumplimientos de la normativa, además de la participación del menor de 15 años que acabó herido. Así, advierte de que los cuernos de la res no estaban claramente despuntados y romos, lo que tuvo que ver en la gravedad de la cogida del joven. Por otro lado, el Síndic cuestiona el estado del cadafal.
Por otra parte, la Policía adscrita a la Generalitat también investigó el caso de Simat de la Valldigna, donde fue corneado un menor de 13 años. En respuesta a la petición de informe de esta institución, nos comunican que tras visionar las cámaras y entrevistarse con testigos y el propio menor, queda claramente acreditada que estaba participando en el festejo y conocía la prohibición de que participaran menores de 16 años.
Pese a todas evidencias, según el Síndic, la Conselleria de Justicia e Interior, autoridad competente dentro de la administración valenciana en materia de festejos taurinos tradicionales, que ostenta las facultades para regular su celebración, autorizarlos y ejercer el régimen sancionador en caso de incumplimiento de la normativa vigente, no ha llevado a cabo ninguna investigación en los accidentes que ocurrieron en Meliana y Vila-Real.
Además, en estos dos municipios, tanto el acta de denuncia como los informes fueron elaborados por el funcionario de la Policía Local que, el día de los hechos, ostentaba la condición de director del festejo. Pero para el Síndic, el hecho de que el director del festejo (agente de la Policía Local designado por delegación del alcalde) sea la autoridad responsable de levantar el acta de denuncia podría comprometer su imparcialidad, dada su responsabilidad en el desarrollo del evento, teniendo en cuenta que una de las infracciones tipificadas es la permisión de la participación de menores de 16 años.
Por todo ello, el Síndic pide a Justicia e Interior que, al margen de la labor realizada por la Administración local de ambos municipios, emita un informe de conclusiones por parte de los funcionarios del servicio especializado en asuntos taurinos de la unidad del policial del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.