
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La instrucción difundida por la Generalitat a los hospitales valencianos en los que se pedía al personal sanitario que no difundiese información sobre el estado de la pandemia del coronavirus en sus centros desató ayer una oleada de críticas de los diferentes sindicatos, que acusaron a la administración de tratar de censurarles.
Tal y como informó LAS PROVINCIAS, el sindicato médico CESM-CV alertó a principios de esta semana que esta directriz se había comenzado a distribuir en diferentes centros hospitalarios y ya avisó que abría la puerta a silenciar el colectivo. El texto dejaba claro que se pedía de forma directa a médicos, enfermeros y auxiliares «que se abstengan de difundir información por cualquier red social sin la preceptiva autorización» y que «la información sobre datos asistenciales, especialmente en el estado actual de la pandemia queda reservada a las autoridades sanitarias«.
El sindicato médico CESM-CV reclamó que se rectificara y ayer otros agentes sociales se unieron a esta petición. Desde CSIF remarcaron su indignación «por la falta de información y transparencia por parte de conselleria de Sanidad y subrayaron que el miedo »debe combatirse con información y defendemos que existe la máxima información, siempre respetando la confidencialidad del paciente«. Por su parte, CCOO, insistió en que aunque desconocen a qué obedece la emisión de esas instrucciones, esperan «que no se pretenda censurar información de la situación en la que se encuentra el personal en los centros de trabajo». «No sería aceptable por parte de ningún gobierno demócrata y pedimos que reconsideren su postura« sentenciaron.
Ximo Puig, presidente de la Generalitat, se vio obligado a pronunciarse tras la polémica y, además de asegurar que no se pretende censurar a nadie, indicó que la carta tan sólo quería asegurar «que se tiene que respetar la confidencialidad». «No tenemos ningún problema en que los trabajadores se expresen» apostilló. La conselleria de Sanidad también se posicionó y quiso dejar claro que el documento nace tras «casos de pacientes que han denunciado ante la vulneración de su privacidad o intimidad« pero garantizaron la información y la transparencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.