![Los sindicatos protestan contra Sanidad por la gestión con los profesionales valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/18/1492632967-RfNlESPluHP5ObbssnxvrEN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los sindicatos protestan contra Sanidad por la gestión con los profesionales valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/18/1492632967-RfNlESPluHP5ObbssnxvrEN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 18 de febrero 2025, 18:46
Los sindicatos Satse, CCOO, UGT e Intersindical Salut han vuelto este martes a protestar ante los hospitales La Fe de Valencia y General de Alicante y Castellón para pedir al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el cumplimiento de los «compromisos alcanzados y pactados» con la representación sindical, como el de las 35 horas semanales.
Según han denunciado en un comunicado, con estas concentraciones han querido expresar su «rechazo ante las mentiras vertidas y mantenidas en todo este tiempo de legislatura» por el conseller, «que llevan al detrimento de la atención y calidad asistencial de la sanidad pública valenciana».
«El conseller miente ante la inexistencia de un plan de refuerzo de personal; ante el colapso en todos los departamentos debido a la gripe y miente ante su inoperancia y la falta de planificación en la campaña de vacunación», señalan los sindicatos, que consideran que igualmente «sigue mintiendo con respecto a que tampoco ha habido un refuerzo real durante la dana».
Satse, CCOO, UGT e Intersindical Salut aseguran haber «constatado» que el «caos organizativo inicial» se sobrellevó con personal voluntario; ONG sanitarias y que el personal contratado por la Conselleria se destinó a sustituir a los/as trabajadores/as que no podían acudir a su trabajo por afectación directa por la dana, «llevando a un esfuerzo para atender a la población ante semejante catástrofe con la profesionalidad que se merecen».
Los sindicatos critican que las «mentiras» del conseller «no tienen límite» y citan, por ejemplo, la implantación de la jornada de 35 horas semanales para el personal de la Conselleria a fecha de 1 de enero de 2025; finalización de los procesos selectivos de Estabilización y de las Ofertas de Empleo Público a 31 de diciembre de 2024, tal y como se establece en la Ley estatal 20/2024; creación de 300 plazas de enfermera escolar para los centros escolares de la Comunitat Valenciana a fecha de septiembre de 2024 para este curso lectivo el «compromiso de transparencia» en cuanto a publicación mensual de las listas de espera quirúrgicas.
Asimismo, citan el aumento de personal; mejora en las retribuciones y horarios; que proteja la conciliación familiar y laboral y «que deje de mentir a la población y garantice, de una vez por todas, una asistencia de calidad para los usuarios, disminuya las listas de espera, las demoras en la citación de Atención Primaria y deje de emitir falacias a los profesionales ya que lo único que está consiguiendo es invitarlos a una fuga masiva a otras comunidades donde son mejor tratados y valorados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.