Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
El cirujano Alexo Carballeira y otra sanitaria de la UCI del General. lp
«Es una situación infame que mata a muchos, solos, sin sus familias»

«Es una situación infame que mata a muchos, solos, sin sus familias»

«Donaron unos walkie talkies y los usamos para salir lo menos posible, así economizamos material de protección», dice el cirujano plástico Alexo Carballeira Médico en la UCI

MOISÉS RODRÍGUEZ

Jueves, 9 de abril 2020, 00:14

valencia. Alexo Carballeira es cirujano plástico en el Hospital General a quien la crisis del coronavirus ha cambiado totalmente las rutinas. «Es diferente. Para empezar he dejado de operar, pero antes que cirujano soy médico», indica este sanitario de 39 años que en estos días trabaja como personal de refuerzo en la UCI. «Estoy muy motivado, igual que toda la gente que me rodea. Habíamos muchos nuevos en la unidad y poco a poco se va notando más eficacia y coordinación», incide.

A este cirujano, como a cualquiera, le impacta la dura factura del Covid-19, con el que tiene que convivir a diario. «Es una situación durísima, es una enfermedad infame, está matando a muchas personas y además de una manera muy triste, solos, sin sus familias», lamenta Carballeira, quien sí percibe cierto optimismo en el personal de la UCI aunque cada día se producen nuevos ingresos.

«Una cosa es el pico de contagios y otra el de la UCI, que va con más retraso. Primero te pones malo y normalmente pasan dos semanas hasta que en caso de complicarse puedas necesitar de este tipo de ingreso. Queda que siga subiendo, pero veo al personal bien, no lo percibo sobrepasado», señala.

«Queda que siga subiendo el pico de la UCI, pero no percibo al personal sobrepasado», afirma el facultativo

«Los cirujanos que nos incorporamos de otros departamentos vinimos para dar soporte a anestesistas y médicos de intensiva. Eso y para que tengamos un entrenamiento previo si fuera necesario más personal. Creo que en ese sentido el Hospital General se ha adelantado bastante», especifica Carballeira: «Estamos descongestionando al personal de la UCI. Por ejemplo, estos enfermos respiran mejor boca abajo. Hay que darles la vuelta, son bastantes y con los cables y sondas que llevan se hace aparatoso».

Respecto al material de protección, Alexo Carballeira se siente resguardado, aunque subraya el énfasis que se pone en no malgastar: «Es una situación que se puede prolongar bastante tiempo». En el Hospital General ha venido como anillo al dedo una donación que en principio nada tiene que ver con la dotación sanitaria: «Unos walkie talkies, que usamos para hablar de informes o de pruebas sin salir de la UCI. Con ese simple detalle se está ahorrando un material que puede ser necesario en el futuro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Es una situación infame que mata a muchos, solos, sin sus familias»