En una fría mañana de enero de 1992 sonó un disparo que jamás se ha apagado en la conciencia de la sociedad valenciana. Aquel 15 de enero ETA asesinaba de un cobarde disparo en la nuca al profesor Manuel Broseta Pont. Más de tres ... décadas después, cada 15 de enero, los valencianos siguen acudiendo al monolito levantado en su memoria en el Bulevar Profesor Manuel Broseta que lleva su nombre. En el punto exacto en el que los asesinos segaron su vida. Un crimen que sigue sin culpables y sin castigo, después de que la Justicia absolviese a Juan Jesús Narváez Goñi e Itziar Alberdi Uranga, los dos etarra a los que apuntaba toda la investigación de la Policía Nacional.
Publicidad
La muerte de Broseta dejó un vacío enorme en la sociedad valenciana al privarle del que fue pensador irrepetible, jurista de referencia y uno de los activistas cívicos más marcados en defensa de los valores de la transición. La falta de resolución del crimen mantiene abierta la herida de su trágica desaparición. Y el monolito y el espacio público dedicado a su persona parece quedarse también pequeño para los valencianos y la enorme admiración y respeto que todos sienten aún por el querido profesor.
Y la sociedad civil valenciana ya está dando un paso al frente para que en Valencia haya una calle, plaza o espacio público muy reconocible al que se le de el nombre de Profesor Manuel Broseta. El primer paso lo dio una tribuna publicada en LAS PROVINCIAS por el abogado y miembro de Societat Civil Valenciana, Rafael Venegas. Pero a esa voz se han sumado ahora otros muchos profesionales y ciudadanos que han trasladado a este periódico su deseo de que el valenciano sea distinguido con este reconocimiento por el Ayuntamiento de Valencia o la Generalitat.
Noticia relacionada
De Venegas fue la primera piedra de este proyecto impulsado ahora por muchas voces. «Pienso que, treinta y dos años después de su muerte, ha llegado el momento de reivindicar su memoria, para que nunca se olvide por el paso del tiempo. Todos los prohombres de la historia de España tienen su reconocimiento público en las ciudades donde sus vidas fueron ejemplo público de sus virtudes», señaló en una tribuna publicada el pasado mes de abril en LAS PROVINCIAS, bajo el titulo «En recuerdo de don Manuel Broseta Pont».
Publicidad
Venegas incluso apuntó un posible escenario de esa calle o plaza para Broseta: «Ese lugar emblemático, sin perjuicio del que elija el Ayuntamiento, podría ser la Glorieta o la Alameda de Valencia, que llevara su nombre y donde se erigiera una estatua en su recuerdo, para que todas las generaciones lo tengan presente».
Hace unos días llegó el turno del que es la cabeza más visible de Societat Civil Valenciana, el arquitecto Fernando Mut. «Es una oportunidad para sacar del olvido a nuestro mejor pasado y otorgarle la debida consideración popular, sin por ello negar, forzosamente, lo anteriormente vivido», señaló Mut en su artículo bajo el título «Un espacio público dedicado al profesor Manuel Broseta». «Los nombres de las calles y las estatuas de nuestras plazas, nos remiten a la forma de ser de una comunidad cívica, reuniendo a los ciudadanos en torno a una memoria colectiva», añadió el arquitecto.
Publicidad
Noticia relacionada
El siguiente en reaccionar fue José Enrique Silla, expresidente de la Cámara de Comercio. «Me sumo al escrito en recuerdo de don Manuel Broseta que firmó Rafael Venegas y a su petición de que una calle o plaza lleve su nombre», señaló Silla.
«Muchos consideramos que se hubiese convertido en un magnífico gobernante de nuestros destinos como ciudadanos de un territorio, la Comunidad Valenciana, al que él amaba profundamente, proporcionándole su amplio desarrollo, alineado con su equilibrada ortodoxia e impecable lealtad a España». Esas son las palabras del que fuera presidente del Puerto de Valencia, Rafael Aznar. Él también apuesta por que la figura del profesor «merece un mayor reconocimiento, en forma de dar nombre a un espacio de suficiente importancia y dimensión, como un parque o una avenida, para que quede en nuestras memorias su ejemplar trayectoria».
Publicidad
Por supuesto, también desde el Club de Encuentro Manuel Broseta, su presidenta, la abogada Amparo Matíes, ha mostrado su «apoyo» al movimiento iniciado para reclamar una calle, plaza o espacio destacado en Valencia para el catedrático asesinado por ETA.
Noticia relacionada
Desde la Asociación de Juristas Valencianos, el ámbito en el que más destacó Broseta, por su eminencia como jurista y su gran valencianía, también su presidente, José Ramón Chirivella, también ha querido mostrar su apoyo a la propuesta de dedicar una calle en Valencia al malogrado valenciano. «Fue profesor de muchos de nosotros. Una figura muy importante en el periodo democrático y sobre todo en la lucha por la recuperación del autogobierno valenciano», apuntó Chirivella.
Publicidad
No ha faltado a su cita con esta propuesta Fernando Moner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, una de las entidades más a pie de calle en la Comunitat. «Su homenaje anual es uno de los pocos puntos de encuentro de la mayoría de partidos políticos, o por lo menos de los que suelen más representativos en número de votos, y por supuesto que desde la sociedad civil y desde la ciudadanía también se aplauden los valores de respeto, conciliación y consenso», subraya el representante de Avacu.
Para Moner, el profesor «sí debe tener un espacio público en nuestra ciudad, y por supuesto también en nuestra memoria, junto con otras mujeres y hombres que han sido relevantes por sus valores o ejemplos en nuestra historia más reciente». La palabra ahora ante este clamor de la sociedad civil valenciana la tienen el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.