Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El doctor Fernando Mulas. LP

La Sociedad Valenciana de Neuropediatría nombra presidente de honor a Fernando Mulas

Los neuropediatras exigen a Sanidad que les tenga en cuenta al realizar los nuevos protocolos asistenciales sobre enfermedades infantiles

Redacción

Valencia

Jueves, 20 de febrero 2025, 17:01

La Sociedad Valenciana de Neuropediatría (SVANP) ha celebrado este pasado sábado su XII Reunión Anual en el Colegio de Médicos de Valencia. Al encuentro acudieron de forma presencial y online la mayoría de los 40 neuropediatras existentes en la Comunidad Valenciana.

Publicidad

Los participantes acordaron dirigirse a la Conselleria de Sanidad para que les tenga en cuenta a la hora de desarrollar protocolos asistenciales sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ambos con un incremento de frecuencia exponencial.

En este sentido, la doctora Patricia Smeyers, facultativa especialista del Hospital La Fe y actual Presidenta de la SVANP, informó de que no se les está teniendo en cuenta pese a tener una intervención básica en estos trastornos. En este sentido, destacaron que es relevante que sí que estén convocadas asociaciones de pacientes y los neuropediatras acordaron dirigirse al Director General de Salud Mental y Adicciones, Dr. Bartolomé Pérez Sánchez, para ser oídos y citados a dichas reuniones.

Durante el encuentro e analizaron temas que afectan al neurodesarrollo infantil que tienen gran trascendencia médica y social. Así se señaló que el TEA está presente en uno de cada 80 niños en Europa, cuya frecuencia se duplica en los Estados Unidos. Los TDAH son uno de cada 20 niños, uno por cada aula escolar, con la problemática que ello supone a nivel educacional y de salud mental.

La epilepsia fue analizada en diversas ponencias en la que intervinieron neuropediatras invitados de Murcia y Barcelona, exponiéndose los últimos avances farmacológicos para el mejor control de la epilepsia infantil. También se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en los estudios de planes de prevención de los trastornos neuropsicológicos asociados a las patologías neuropediátricas.

Publicidad

La asamblea de socios aprobó por unanimidad el nombramiento del neuropediatra del INVANEP, Fernando Mulas, como Presidente de Honor de la SVANP, en reconocimiento a su labor desde su presidencia fundacional de la Sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad