La mejora de los colegios e institutos públicos en la ciudad de Valencia continúa siendo lenta, para desesperación de las comunidades educativas que llevan años esperando las obras prometidas. Exactamente cinco, pues fue en enero de 2018 cuando el Ayuntamiento aprobó la primera tanda de ... intervenciones del programa Edificant, nacido con el objetivo de agilizar las actuaciones que necesitaban los municipios adheridos, que asumen las tareas administrativas para su ejecución poniendo la Generalitat los fondos necesarios.
Publicidad
Además, son las más importantes en cuanto a alcance y presupuesto, pues las que sí se han realizado hasta la fecha eran de carácter menor, de alrededor de cien mil euros. Poco ha cambiado, en materia de infraestructuras educativas, desde la llegada de María José Catalá a la alcaldía.
De las nueve actuaciones previstas, tres nuevos centros y seis reformas integrales y ampliaciones, sólo dos están en obras, iniciadas en los últimos meses. Otras tantas se encuentran en la fase de redacción de proyectos, cuatro ni siquiera han llegado a ese punto y otra, pese a que en abril se abrió el concurso público para elegir a la empresa encargada de asumirla, no llegó a adjudicarse al quedar desierto el procedimiento.
Noticia relacionada
Se trata del nuevo instituto Peset Aleixandre de Patraix, que se situará en el solar que recae al bulevar sur y a la calle Pintor Agrasot. Es la segunda intervención más costosa de todo el lote y los residentes llevan casi tres décadas esperándola, pues se prometió en 1996, aunque la única evidencia de la obra fue un cartel publicitario colocado en la parcela diez años después. El proceso de cesión de competencias fue lento, y posteriormente se tuvo que aprobar una modificación para incrementar la inversión tras el alza de los precios de los materiales hasta llegar a los 11,4 millones. Sin embargo, no fue suficiente, pues la única empresa que se presentó acabó renunciando ante la imposibilidad de sacar adelante semejante obra con ese importe. Por tanto, el Ayuntamiento debe revisar la delegación de competencias para su actualización económica y volver a sacar otra licitación.
Publicidad
El instituto se convertirá en uno de los más grandes de la Comunitat, dando servicio a un millar de alumnos a través de 24 clases de la ESO y ocho de Bachillerato, lo que contribuirá a descongestionar los centros de la zona, donde hay algún colegio de Primaria que todavía mantiene el primer ciclo de Secundaria.
Mejor camino lleva el nuevo Ceip 106 de Malilla, cuya construcción se inició poco antes de las vacaciones de verano. Su coste es el más alto de todos (13,1 millones de salida en la licitación), y la tramitación tampoco estuvo exenta de sobresaltos, pues también fue necesario actualizar las estimaciones iniciales, incrementando el precio pactado con la conselleria en más de cinco millones. Ocupará una parcela de casi 11.000 metros cuadrados, sustituirá al colegio municipal Fernando de los Ríos y será una escuela grande, con tres líneas para todas las etapas, incluyendo las aulas de dos años del primer ciclo de Infantil.
Publicidad
La tercera obra de nueva planta será el Ceip Santo Ángel de la Guarda, cuyo último trámite conocido fue la adjudicación de la elaboración del proyecto junto a otros trabajos previos, como la intervención arqueológica y los estudios geotécnicos, tareas que se formalizaron en diciembre de 2020, siendo el plazo de redacción de tres meses. Esta intervención tenía el hándicap de que las nuevas instalaciones se situarán en su emplazamiento original, el Cuartel de Ingenieros que recae a San Vicente Mártir, por lo que las antiguas tuvieron que ser demolidas para permitir la posterior urbanización de los solares, que también está finalizada. El siguiente paso será la adjudicación de las obras de la escuela, cuyo plazo orientativo es de 17 meses. Mientras tanto, los alumnos y docentes llevan cinco cursos en los barracones provisionales situados en la avenida Gaspar Aguilar. El importe acordado en su momento con la conselleria para todo lo relacionado con este proyecto rozaba los ocho millones de euros.
Centros nuevos. La primera fase de Edificant incluye tres centros nuevos: el instituto Peset Aleixandre de Patraix, el colegio Santo Ángel de la Guarda y el Ceip 106 de Malilla, que es el único que está en obras.
Rehabilitaciones integrales. Son seis grandes actuaciones de reforma y ampliación. Se trata de los colegios San José de Calasanz, Lluís Vives, Raquel Payá, Salvador Tuset, Teodoro Llorente y Carles Salvador (en obras).
El resto de intervenciones consisten en grandes rehabilitaciones y ampliaciones. En cuanto al Ceip Sant Josep de Calasanz, situado en Poblats Marítims, el encargo para la redacción del proyecto se formalizó en julio de 2022 y se prolongó durante cuatro meses, pero la licitación de las obras todavía no se ha iniciado. En principio se prolongarán durante un año. La intervención consiste en la rehabilitación de la mayor parte de las instalaciones actuales, que tienen más de 75 años. Acogerán las aulas de Primaria, el comedor y los servicios administrativos, que seguirán rodeando el patio interior. Además, se levantarán dos nuevos edificios, tras demoler el inmueble que mira a la avenida de Francia, destinados al aulario de Infantil y al gimnasio. El Ceip ganará espacio mediante una parcela anexa, que acogerá las pistas deportivas. Tendrá una línea, es decir, un aula de dos años, tres de Infantil de 2º ciclo y seis de Primaria.
Publicidad
Tras varias licitaciones desiertas por la falta de empresas interesadas, las obras de reforma del Ceip Carles Salvador (Benimaclet) se iniciaron en julio, con la previsión de que finalicen en febrero de 2024. Costarán algo más de 1,4 millones y servirán para ampliar la planta baja del edificio de Primaria, que incluirá una cocina y un comedor más grande, así como para reformar los aseos, instalar un porche en la zona exterior, un nuevo ascensor y ampliar el pabellón de Infantil con una zona de juegos anexa. Los trabajos se han programado en tres fases para interferir lo menos posible en la actividad diaria del centro.
Las otras cuatro grandes rehabilitaciones son las que más retraso acumulan, pues el avance más reciente, que llegó en abril, consistió en la aceptación por parte del pleno de la delegación de las competencias para su realización, que es el último paso administrativo antes de iniciar los concursos públicos para encargar la redacción de los proyectos y las direcciones de obras. El siguiente ya será buscar a la empresa que las asuma con la correspondiente licitación. En total suman más de 24 millones, por lo que se trata de intervenciones costosas.
Publicidad
Cuando comiencen, las obras del Ceip Lluís Vives, en el barrio de Arrancapins, se prolongarán durante un año. Se restaurará el edificio principal y se sustituirá el aulario situado en el patio interior por un nuevo inmueble que se conectará con la edificación original, acogiendo un gimnasio y un comedor. También se prevé recuperar el refugio de la guerra civil situado bajo el patio.
La actuación del colegio público Teodoro Llorente (La Petxina) también se prolongará durante doce meses. Se rehabilitará el edificio principal, que data de 1948, y el patio interior se recuperará a modo de claustro, por lo que se levantará un nuevo edificio para acoger las instalaciones suprimidas.
Noticia Patrocinada
En cuanto al Ceip Raquel Payá (Tres Forques), el plazo de ejecución será de año y medio. Se adecuará el edificio de Primaria, que incluirá los despachos de administración y el comedor, y se demolerá tanto el aulario de Infantil como otro inmueble sin uso, sustituyéndolos por edificios de obra nueva.
Y en lo que se refiere al Salvador Tuset (Benicalap), la rehabilitación del edificio central servirá para acoger las clases de Primaria, los espacios de administración, las aulas de Informática, un taller polivalente y la biblioteca. El resto de edificios se demolerán para dar paso a una nueva construcción. También durarán, una vez iniciadas, 18 meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.