La comisión gestora que organiza la selectividad ya ha aprobado los horarios de los exámenes, incluyendo algunas novedades respecto a la convocatoria anterior. La más destacada es que la mayoría de los estudiantes se enfrentarán a una única prueba en la mañana del martes ... 3 de junio y en la del jueves 4. Además, existe la posibilidad de que uno de los exámenes de Lengua Extranjera se tenga que programar el viernes, que es una jornada que queda fuera de la convocatoria oficial, aunque no se espera que sean muchos los alumnos afectados. El año pasado ya se contempló esta posibilidad, aunque no fue necesario recurrir a ella.
Publicidad
Respecto a los horarios, hay que tener en cuenta que los estudiantes deberán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía en la fase obligatoria, una decisión a la que ya se enfrentaron sus predecesores por los cambios en la ordenación de 2º de Bachillerato (la segunda pasó ser una materia troncal).
Los horarios
Martes 3 de junio: Castellano (9.30 horas), Historia de la Filosofía (11.45) y materias de la fase voluntaria (15.30 y 17.45 horas).
Miércoles 4 de junio: Inglés, Francés, Alemán o Italiano (9.30 horas), Historia de España (11.45 horas) y materias de la fase voluntaria (15.30 y 17.45 horas).
Jueves 5 de junio: Valenciano (9.30 horas), las siete troncales de modalidad de Bachillerato (11.45 horas) y posibles solapamientos (15.30 y 17.45 horas).
Sin embargo, en 2024 se decidió que los ejercicios fueran a la misma hora y el mismo día, mientras que para las nuevas convocatorias se han separado. El martes 3, entre las 11.45 y las 13.15, llegará Historia de la Filosofía, y el jueves 4, en la misma franja, será el turno de Historia de España. Dicho de otra manera, la mayoría de los alumnos sólo tendrán que hacer una prueba de mañana en esas jornadas: Lengua Castellana en la primera (de 9.30 a 11 horas) y la Lengua Extranjera de la fase obligatoria en la segunda (ídem). Para las tardes están programados exámenes de las diferentes asignaturas que computan en la fase voluntaria.
Se puede dar el caso de que haya estudiantes que opten por ambas materias (una en la parte obligatoria y otra en la que permite completar la nota hasta 14 puntos), lo que implicaría no tener un tiempo extra entre exámenes. No se prevé que sean muchos, pues para la voluntaria el abanico de elección de materias es muy amplio.
Publicidad
En ediciones anteriores también existió esta posibilidad, aunque afectó a menos alumnos, pues se reservaba esta franja horaria para las asignaturas troncales de modalidad, que varían dependiendo del Bachillerato cursado por el aspirante. Es decir, en estos casos los estudiantes, aunque se tratara de la parte obligatoria de las pruebas de acceso, no tenían más remedio que dividirse en función de la asignatura elegida (hasta seis, que serán siete en 2025). Eso sí, se programaban el segundo y el tercer día, nunca el primero.
En cuanto a la Lengua Extranjera, la próxima selectividad permite elegir, en la fase obligatoria, una distinta a la cursada en 2º, que en la inmensa mayoría de los casos es Inglés. En los últimos años se tenía que seleccionar sí o sí la principal de Bachillerato, pudiendo optar en cualquier caso por un segundo idioma para la parte voluntaria (igual que en la próxima convocatoria).
Publicidad
El miércoles 4 de junio entre las 9.30 y las 11 horas se realizarán todas estas pruebas (Francés, Alemán e Italiano, además de la citada) por lo que en caso de solapamiento (si un aspirante ha optado por hacer dos), la correspondiente a la fase obligatoria será ese día, mientras que la otra quedará para el jueves por la tarde, que se reserva para posibles coincidencias, sobre todo en materias de opción, o para el viernes por la mañana. Será el tribunal de la materia el que decida en función de las posibilidades organizativas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.