![Sólo dos de los 77 municipios con toque de queda abandonan el riesgo extremo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/10/media/cortadas/Imagen%20GF4RWO41-ReBWGIw8MoX8cZWK3a5oLiL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sólo dos de los 77 municipios con toque de queda abandonan el riesgo extremo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/10/media/cortadas/Imagen%20GF4RWO41-ReBWGIw8MoX8cZWK3a5oLiL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
patricia montañana
Miércoles, 11 de agosto 2021, 00:03
A menos de una semana para la revisión de las restricciones vigentes y el anuncio sobre su actualización en la Comunitat, el Ejecutivo valenciano no lo tiene del todo claro. De los 77 municipios que quedaron limitados por el toque de queda el ... pasado 26 de julio, tan sólo dos de ellos han conseguido frenar el ritmo de contagios y bajar su incidencia hasta menos de 250 por cada 100.000 habitantes.
Se trata de las localidades de Borriol (Castelló de la Plana) y Banyeres de Mariola, perteneciente a la provincia de Alicante. Abandonan el riesgo extremo y pasan a estar en riesgo alto en este último recuento. Por tanto, se estima que la Comunitat no derogará las restricciones en sus municipios en riesgo extremo pero sí que se puedan flexibilizar las medidas en algunas de estas zonas.
La tendencia de esta última semana continúa siendo positiva, se ha reducido en casi 150 puntos la incidencia acumulada hasta los 453 casos por cada 100.000 habitantes, mientras los hospitales valencianos cuentan con 42 pacientes menos, en concreto con 626 hasta ayer, datos que serán determinantes para adoptar nuevas medidas en la interdepartamental que oficiará el presidente Ximo Puig el próximo sábado.
Un total de 289 municipios valencianos han sumado casos de coronavirus durante este fin de semana, entre los que nueve de ellos han detectado más de un centenar de positivos. Estos últimos datos son los primeros en los que, desde la actualizacion del 22 de junio, la ciudad de Valencia no ha registrado más de un millar de positivos. Sin embargo, los 941 contagios que ha detectado Sanidad han hecho que el total de infecciones desde el principio de la pandemia supere las 90.000.
Respecto al número de defunciones, se han registrado nueve en ocho municipios diferentes: dos en Alicante y una en Benidorm, Elx, Manises, Monforte del Cid, Sueca, Xàtiva y Xirivella.
Medidas vigentes
Desde que el Consell decretó las medidas que entrarían en vigor el 26 de julio, y hasta el 16 de agosto, la Comunitat está consiguiendo doblegar la quinta ola. Aún así, las medidas que siguen en vigor, por el momento hasta el 16 de agosto, continúan siendo la limitación a la circulación de personas entre la 1.00 hasta las 6.00 horas en los citados 77 municipios. Tampoco se permiten reuniones de más de diez personas.
En hostelería, el aforo dentro de los locales es del 50% mientras que en terrazas hay un aforo del 100% siempre que se respeten las medidas de seguridad y ventilación, en el caso de los interiores. El ocio nocturno, por su parte, cuenta con unas restricciones prácticamente idénticas a la hostelería.
En lo que respecta a la ocupación en UCI las cifras se mantienen estables con 105 personas ingresadas, diez menos que el lunes. En este caso, por el tiempo medio de las hospitalizaciones el descenso de ingresados tarda más en producirse.
En el supuesto escenario de que se mantenga el toque de queda en los municipios de mayor riesgo, así como el resto de restricciones que limitan las tres provincias, el Consell deberá pedir nuevamente el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Noticia Relacionada
Asímismo, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ya ha publicado que la limitación de aforos para estadios donde se lleven a cabo eventos deportivos será del 40% en espacios abiertos con un límite máximo de capacidad de 15.000 personas y del 30% en cerrados, con 3.000 como máximo.
Al mismo tiempo, la mesa interdepartamental será la que decida en qué condiciones se celebrarán las Fallas previstas para la primera semana de septiembre.
Municipios en riesgo extremo
Alrededor de 270 municipios son los que están, por ahora, en riesgo máximo por coronavirus. Algunos de ellos cuentan con una población total muy baja, por tanto, la cifra de contagios en proporción a la de otras localidades es muy superior.
Noticia Relacionada
Este es el caso de Toga, un municipio pequeño de Castellón que cuenta con unos 100 habitantes, cuya superficie es de 13,5 kilometros cuadrados y su incidencia acumulada de la última quincena se sitúa en los 5.208,33 puntos, el máximo de toda la Comunidad Valenciana.
Otros de los municipios más afectados dentro del territorio valenciano, destacan Alcoleja con datos se encuentran en (3.389,83), Navarrés (2.063,91), Carrícola (2.020,20), Bolbaite (1.812,69), Benigànim(1.540,06), Vallibona(1.515,15), Pinet (1.273,89), Vilafranca (1.183,43), la Torre d'En Besora (1.197,60).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.