![Sólo dos playas cierran para evitar el botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/22/media/cortadas/152818936--1248x830.jpg)
![Sólo dos playas cierran para evitar el botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/22/media/cortadas/152818936--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. PASTOR/ A. TALAVERA / Ó. DE LA DUEÑA
DÉNIA.
Sábado, 22 de agosto 2020, 00:01
El creciente aumento de personas contagiadas por el Covid-19 ha llevado al Gobierno, autonomías y municipios a tomar medidas drásticas en plena campaña estival para frenar la pandemia.
En la Comunitat sólo Cullera y Sueca han decidido esta semana blindar sus playas en horario nocturno y ante el temor de que el cierre de discotecas y locales de copas convirtiera los arenales durante la noche en puntos de reunión y de botellón.
Cullera anunció esta medida el martes y estableció que no se podría entrar en sus playas, ni en los chiringuitos, a partir de las 22.30 de la noche. «Queremos poner fin a los encuentros sociales susceptibles de provocar contagios y que supongan un riesgo para la salud pública, como por ejemplo el botellón», aseguró el edil de Playas, Salva Tortajada. Y es que la prioridad de Cullera es ser un destino turístico seguro y «hay que implementar las medidas de prevención necesarias», apuntó Tortajada.
Por ello, Cullera colocará cintas en los accesos para evitar que la gente entre por la noche y así acabar con el botellón. Y la Policía Local reforzará los controles contra estos comportamientos prohibidos todos los días de la semana.
El cierre de arenales también ha sido adoptado por Sueca, que prohibe el acceso a partir de las 23 horas, y también incluye a los chiringuitos.
Desde Sueca recordaron que esta medida es aplicable cada día de la semana, incluidos los festivos y que la Policía Local vigilará su estricto cumplimiento y se solicitará la colaboración de la Guardia Civil. Durante la jornada de ayer, el Ayuntamiento comenzó a instalar los carteles informativos en las playas avisando de la prohibición nocturna.
En Dénia, Xàbia y Teulada/Moraira no se han planteado por ahora clausurar sus costas porque «es muy complicado», según comentó Vicent Grimalt, «dónde ponemos la puerta. Tenemos 22 kilómetros de litoral».
La decisión para frenar al pandemia pasa por endurecer la acciones contra el botellón. «La Policía Local hará más controles y pondrá multas, a aquellos que incumplan las normas de seguridad, como es el caso del botellón y las fiestas en urbanizaciones a las que no pueden asistir más de 10 personas». Para José Chulvi, jefe del Consistorio de Xàbia, «con 25 kilómetros de costa escarpada y poca arena, la realidad de nuestro litoral es diferente a la de otros municipios. Aunque si hay que tomar alguna decisión al respecto, se estudiará» .
Chulvi explicó que los botellones no son un gran problema «ha habido algún caso puntual y lo tenemos controlado porque se dan en los aparcamientos de las zonas de ocio».
En Tavernes no se restringirá el paso a la playa por la noche, pero sí se están tomando medidas contra el botellón a lo largo de todo el verano.
Gandia y Oliva mantienen su lucha contra la bebida de alcohol en la vía pública. «Esta prohibido y en la playa de Gandia tenemos Policía Local las 24 horas vigilando el arenal con hasta cuatro quads. Es un espacio grande y, por el momento, creemos que no es necesario cerrarlo», dijo el edil de Turismo, Vicent Mascarell. En Oliva, Kino Calafat remarcó que no ha habido problemas de botellón en el litoral y que Guardia Civil custodia la playa por el día y Policía Local patrulla durante las noches.
En Valencia el Ayuntamiento no ha decretado el cierre nocturno de las playas, porque «estamos haciendo estrictamente lo que decretan las autoridades sanitarias en cada momento», indicaron fuentes municipales. Y añaden que «si las autoridades competentes nos dicen que hay que cerrar las playas, así lo haríamos». Desde la Concejalía de Policía Local de Valencia recuerdan que de momento no se han detectado problemas serios de botellón en el paseo marítimo pese al cierre de discotecas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.