

Secciones
Servicios
Destacamos
Las familias del colegio público Ciutat de Bolonia de Valencia han empezado a recoger firmas a través de internet para conseguir la reforma de los ... baños de su pabellón de Primaria. Son de origen, del año 1986, y presentan un estado que difícilmente casa con la necesaria seguridad y salubridad que requiere un centro educativo. La petición se vehicula a través de la plataforma Change.org, se dirige al servicio de Infraestructuras de la dirección territorial de la Conselleria de Educación y es una especie de grito de auxilio después de haber presentado varios escritos, también al Ayuntamiento de Valencia, sin demasiado éxito en su reivindicación. La única respuesta recibida es que existe un proyecto en estudio.
«Los hijos de más de 200 familias están en peligro inminente: los baños están en condiciones deplorables e insalubres, planteando serios riesgos de salud y comprometiendo la integridad física de nuestros niños», dice el texto que acompaña la recogida de firmas, que ya roza las seiscientas. También se detiene en las diferentes problemáticas, como el desprendimiento de azulejos, los malos olores y atascos por el precario estado de las tuberías o el deterioro de cisternas, grifería y pilas.
Los servicios se ubican en el primer y el segundo piso, y aunque el centro cuenta con otras instalaciones (las de Infantil, en mejor estado aunque con problemas en las puertas), son de uso exclusivo para estos alumnos.
Fuentes de la AMPA explican que cuando se produce un problema se recurre a una solución de urgencia por parte de los servicios municipales, de ahí que insistan en que la definitiva pasa por una reforma, tarea que ya recaería en la administración autonómica.
El pasado julio los técnicos tuvieron que acudir por el bloqueo de una tubería de uno de los dos baños. Ante el mal estado que presentaba, se adoptó una solución alternativa: sacar una conducción por el exterior de la pared, aunque las obras provocaron una fuga de agua en la planta de arriba. Actualmente ese baño permanece cerrado por una avería. El pasado octubre se produjo una nueva fuga, en otro retrete, que fue retirado y dejado en una esquina, aunque la tubería de evacuación continúa sobresaliendo del suelo, tapada con celo. Las obras también provocaron que se saliera el agua, llegando hasta el pasillo.
Además, no todos los cristales de los ventanales, compuestos por lamas, se pueden limpiar, pues hay riesgo de desprendimiento. La asociación de madres y padres dispone de fotos en las que se observa cómo alguna ha estado a punto de caer, con el consiguiente riesgo para el alumnado.
«Cada dos por tres se desprenden azulejos y se tienen que hacer reparaciones puntuales», explican las mismas fuentes. Hasta que se acometen (son adosados de nuevo o los huecos se rellenan con masilla), desde el centro se tapan con celo para evitar daños a los alumnos. Otro de los parches, de hace algún tiempo, pasó por la retirada de los urinarios, que eran fuente recurrente de malos olores.
Por último, en las instalaciones del piso de abajo se observan desconchados en los techos, y el suelo presenta tonos negruzcos que son imposibles de eliminar por mucho que se esmeren las profesionales de la limpieza. Otro problema es la antigüedad de la carpintería, que hace que las puertas no cierren bien (o directamente no lleguen a hacerlo).
«Estas condiciones no reflejan el cuidado y la atención que nuestra escuela debe brindar a nuestros niños. Los baños insalubres y deteriorados no sólo son un riesgo para la salud, sino que también son un obstáculo para el aprendizaje en general y la dignidad de los estudiantes en particular», concluye el texto de Change.org.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.