![El sprint de las promesas electorales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/31/0323%20Parc%20Desembocadura.%20Projecte%20guanyador%20(1)-U1901041645434r2B-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El sprint de las promesas electorales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/31/0323%20Parc%20Desembocadura.%20Projecte%20guanyador%20(1)-U1901041645434r2B-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Checa y Álex Serrano
Valencia
Jueves, 30 de marzo 2023
Comienza la subasta, señores. A la de una, a la de dos y a la de tres. ¿Quién quiere dos nuevos hospitales para la ciudad de Valencia? ¿Dos bosques que son sendos auténticos vergeles para el viejo cauce del Turia? ¿Algún postor interesado en bonos de dinero para ir al supermercado o pagar el alquiler? ¿Que hay que presentar un proyecto dos veces? ¡Pues se presenta, señores! ¿Quién puja por 2.000 nuevas plazas de aparcamiento para la ciudad después de fundirse hasta 10.000 durante el mandato en el Ayuntamiento? ¡¡Hagan juego, la subasta electoral ha comenzado!! Y al calor de las urnas, a menos de dos meses para los comicios autonómicos y munipales, el sprint electoral se acelera. Todo vale por un voto.
En la redacción de cualquier medio de comunicación valenciano, abrir estos días la agenda de los consellers o del Ayuntamiento de Valencia es auténticamente agotador. Como muestra, un botón. Sólo el pasado martes, el bazar de las 'fantasías electorales' destapó una avalancha de esencias futuras: en un sólo día (agárrense) se acumuló la presentación por parte del presidente Puig del bono de 90 euros a la semana para comprar en supermercados (que eso da para cinco euros a la semana, ni para la barra de pan diaria, es algo que no se dijo en la rueda de prensa...), la presentación del futuro jardín de Jesuitas (por segunda vez, nunca una huerta había dado para tanto), las nuevas líneas del metro en la ciudad (de nuevo, por segunda vez), al alcalde Ribó anunciando 2.000 nuevas plazas de aparcamiento para la ciudad (al edil, qué cosas, se le olvidó comentar que en todo su mandato se ha cargado 10.000 estacionamientos en la urbe) y (sonido de trompetas y clarines) la ampliación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de nuevo por el presidente Puig, capaz de concentrar en un sólo día tres 'ximoanuncios' y de coger como bandera un recinto muchas veces criticado por la izquierda como símbolo del derroche. Los cuentos a menudo acaban cambiando.
El repaso que hace LAS PROVINCIAS a las promesas electorales, anuncios, promesas y anhelos políticos lanzados en lo que va de año (más intensos a medida que se acerca la fecha del calor' electoral) arrojan la nada desdeñable cifra de casi una treintena de proyectos puestos ante los ojos de los votantes... perdón, ciudadanos. A un frenético ritmo de uno cada tres días. En marzo, casi una cada dos jornadas. Pavor hay en las redacciones de los periódicos con lo que puede ser abril, todavía un mes hábil para este tipo de presentaciones, hasta que en mayo el reglamento electoral ya no permita hacerlo. La Valencia preelectoral se ha convertido en una tierra de proyectos, obras y figuraciones con bosques que llegan hasta el mar o centros cívicos en los barrios más olvidados.
Y no faltan los proyectos icónicos. Aquellos tantas veces prometidos y otras tantas incumplidos. Como el proyecto de derribo de las Casitas Rosa, que a la vicealcaldesa Sandra Gómez ha llevado tantas veces a salir a la palestra. Una de las más surrealistas el pasado 8 de febrero: convocar a la prensa para decir que el informe encargado en noviembre para estudiar la demolición de los conflictivos bloques concluía... que hay que hacer más informes. Surrealista. O el eterno proyecto de Zapadores, un complejo que vive 20 años de promesas incumplidas. Las obras ahora parece que han comenzado. Pero no sería la primera vez que los trabajos proyectados como integrales se quedan en una simple sustitución de los tejado. Así pasó hace años. O las obras del anhelado canal de acceso, presentadas a bombo y platillo por la ministra Raquel Sánchez el pasado enero. Dos meses después, ni una máquina en la zona.
Porque la lista sigue con la ampliación del Hospital Clínico de Valencia (larguísima y con nuevos retrasos), que ya se sabe que la salud es una de las cosas que más vende, aunque en nada estemos inmersos en una nueva huelga de médicos. Del dicho al hecho... ¿Que hay que anunciar ayudas para alquileres de los más jóvenes y a familias hipotecadas? Se frota la lámpara y se saca una ayuda combinada, con Puig, Illueca y España en la foto del histórico anuncio. O comparece Bravo para anunciar una nueva Ciudad de la Justicia, sin recordar los eternos retrasos que conllevó la primera. O el Consell aprueba (por fin) la futura Unidad Valenciana de Emergencias. Años hace que ya lo anunció el presidente Puig. Pero ya se sabe, el sol electoral calienta mucho. Llegan las urnas Abran juego, que sigue la rifa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.